
Indignación: Una mujer ató a un perro a su auto y lo arrastró por varias cuadras
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
El Banco Mundial (BM) informó que la recesión en Argentina se agravará en los próximos meses, lo que sumado a la situación de Brasil y la de Venezuela reduce las perspectivas de crecimiento que preveía el organismo para este año en América Latina.
En su estudio "Sobre incertidumbre y cisnes negros. ¿Cómo lidiar con riesgo en América Latina y el Caribe?", el organismo reconoció "un giro inesperado" cuando el pasado 8 de mayo el Gobierno argentino solicitó un préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI) para asegurar el pago de sus cuentas externas.
"No es sorprendente que la piedra angular del acuerdo haya sido acelerar el ritmo del ajuste fiscal y redoblar los esfuerzos para reducir la inflación", observó el BM. El FMI otorgó al país sudamericano un crédito de 50.000 millones de dólares en un primer acuerdo que en las últimas semanas fue renegociado para conceder 7.100 millones más y adelantar el calendario de pagos, que se extiende hasta 2021.
"A pesar de este nivel de apoyo sin precedentes, el mercado de divisas de Argentina sigue atravesando un período de nerviosismo, lo que obligó al Banco Central a aumentar la tasa de interés de política del 60% anual para defender la moneda", consignó el BM en su informe.
Consecuencias
Los intentos del Ejecutivo de Macri para reducir el gasto público en 2016 y 2017 "no se tradujeron en una mejora de la situación fiscal", prosigue el documento. En este panorama contribuyó el "impacto de la alta inflación, la depreciación del peso sobre las pensiones públicas, la nómina salarial y el servicio de la deuda, y reformas impositivas que implicaron una pérdida de ingreso".
Por ello se espera que la profundización del ajuste fiscal y las altas tasas de interés lleven a una contracción de 2,5% del Producto Interno Bruto (PIB).
Sudamérica
Tras aumentar el PIB de Sudamérica 0,5% en 2017, el crecimiento de la región se detendrá este año debido a "la incertidumbre política y económica en Brasil, y particularmente en Argentina (que tendrá elecciones presidenciales en octubre de 2019)" a lo que se suma "la crisis en Venezuela y a sus efectos en los países vecinos", afirmó el BM en su informe.
Para contener la depreciación del peso argentino, el Banco Central de Argentina recurrió a tasas de interés aún más altas de las que menciona el organismo. A lo largo de la semana, la entidad crediticia subastó Letras de Liquidez (Leliq) a las que sólo pueden acceder los bancos para absorber dinero circulante en la plaza local, dado que otro de los objetivos del Gobierno es congelar la base monetaria hasta junio de 2019.
En base a estas Leliq, el Banco Central adjudicó en la víspera 97.709 millones de pesos (2.505 millones de dólares) a una tasa de interés pico de 74%, con un rendimiento promedio de 72,8%.
Fuente: El Intransigente
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
El muchacho observó cómo un objeto volador no identificado descendía lentamente. No se animó a acercarse, pero sí a grabarlo. Mirá el video
Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo, demostrando una vez más el ejemplo de compromiso humano y profesional de la Policía de Mendoza.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Los casos son parte de una tendencia preocupante que se repite cada fin de semana en la provincia.
Si estás buscando trabajo en Mendoza, esta es tu oportunidad: Coca-Cola Andina abrió un proceso de selección para sumar personal en su planta