
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
En medio del conflicto entre PAMI y las farmacias de la provincia de Buenos Aires, desde la obra social negaron que tengan saldos adeudados como sostienen desde el Colegio de Farmacéuticos bonaerense.
Desde el Colegio denuncian que el Gobierno no les pagó aún medicamentos correspondientes al mes de abril. Además, aducen que acortaron ciertos aportes a la obra social con un dólar a 18 y una inflación del 15%, y que necesitan renegociar ese acuerdo.
Por ese motivo, las farmacias de laProvincia cortaron el suministro a los jubilados y pensionados de PAMI en tiras reactivas, insulina y algunos medicamentos por subsidio social, lo cual fue criticado hoy por la obra social.
“Pami cumple regularmente con la fecha de pago de los consumos de medicamentos, tal como está estipulado en el convenio vigente con las Cámaras de Laboratorios”, explicaron a través de un comunicado acerca de su pago a quienes deben, a su vez, entregar el dinero a las farmacias.
Desde la obra social recordaron que se reunieron el pasado jueves con representantes de las cámaras de laboratorios y entidades farmacéuticas, y sostuvieron que: "El convenio entre PAMI y las cámaras de laboratorios está vigente, por lo que debe asegurarse la normal dispensa de medicamentos, con los beneficios de precios diferenciales para todos sus afiliados y los descuentos habituales que brinda PAMI".
Ante el temor de los beneficiarios de la obra social, desde PAMI afirmaron que seguirán trabajando para que los laboratorios lleguen a un acuerdo con las farmacias, a fin de que la prestación habitual no se vea afectada.
"PAMI convoca nuevamente a las partes a mantenerse dentro del marco del diálogo iniciado el jueves, donde se podrá discutir abiertamente todas las alternativas sin poner en riesgo la entrega de medicamentos a los afiliados de la obra social", concluyeron.
Fuente: El Intransigente
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
En la nota te damos consejos y una variedad de recetas para que salgan espectaculares
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Un burro en las vías provocó un accidente ferroviario insólito que dejó a un coche de pasajeros colgando sobre el río Mendoza y a todo el pueblo dividido durante una semana