
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
En medio del conflicto entre PAMI y las farmacias de la provincia de Buenos Aires, desde la obra social negaron que tengan saldos adeudados como sostienen desde el Colegio de Farmacéuticos bonaerense.
Desde el Colegio denuncian que el Gobierno no les pagó aún medicamentos correspondientes al mes de abril. Además, aducen que acortaron ciertos aportes a la obra social con un dólar a 18 y una inflación del 15%, y que necesitan renegociar ese acuerdo.
Por ese motivo, las farmacias de laProvincia cortaron el suministro a los jubilados y pensionados de PAMI en tiras reactivas, insulina y algunos medicamentos por subsidio social, lo cual fue criticado hoy por la obra social.
“Pami cumple regularmente con la fecha de pago de los consumos de medicamentos, tal como está estipulado en el convenio vigente con las Cámaras de Laboratorios”, explicaron a través de un comunicado acerca de su pago a quienes deben, a su vez, entregar el dinero a las farmacias.
Desde la obra social recordaron que se reunieron el pasado jueves con representantes de las cámaras de laboratorios y entidades farmacéuticas, y sostuvieron que: "El convenio entre PAMI y las cámaras de laboratorios está vigente, por lo que debe asegurarse la normal dispensa de medicamentos, con los beneficios de precios diferenciales para todos sus afiliados y los descuentos habituales que brinda PAMI".
Ante el temor de los beneficiarios de la obra social, desde PAMI afirmaron que seguirán trabajando para que los laboratorios lleguen a un acuerdo con las farmacias, a fin de que la prestación habitual no se vea afectada.
"PAMI convoca nuevamente a las partes a mantenerse dentro del marco del diálogo iniciado el jueves, donde se podrá discutir abiertamente todas las alternativas sin poner en riesgo la entrega de medicamentos a los afiliados de la obra social", concluyeron.
Fuente: El Intransigente
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
En el video que te mostraremos vas a conocer la mejor técnica para dejar como nuevo tu disco
En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!
El ex presidente estuvo en el acto de apertura del ciclo lectivo de la Escuela de Gobierno Municipal donde, junto al intendente Esteban Allasino, brindó una charla de liderazgo.
La Municipalidad, conducida por el intendente Esteban Allasino, conmemorará el día de la cepa insignia del departamento con diferentes promociones de vinos lujaninos en todo el país.
El sábado 26 de abril se disputará en Ciudad el torneo de penales más esperado del año: 32 equipos competirán por la gloria.