
Crece la morosidad en tarjetas y créditos personales: niveles alarmantes en bancos argentinos
La morosidad en tarjetas de crédito y préstamos personales en Argentina alcanzó su punto más alto en décadas.
Después de que un funcionario del Tesoro de los Estados Unidos asegurara que aquél país negocia con Mauricio Macri la vuelta de la convertibilidad a la Argentina, el bloque de diputados del Frente Para la Victoria exigirá explicaciones por parte del Ejecutivo y el Ministerio de Hacienda.
Las declaraciones del asesor del Presidente estadounidense Donald Trump, Larry Kudlow, encendieron la alarma. "La única forma de salir del dilema de argentina es establecer una junta monetaria, el peso se vincula con el dolar, pero se puede crear un nuevo peso único. Eso funcionó en los '90, derribó la inflación, mantuvo la prosperidad", dijo el funcionario a la cadena Fox.
Ante estas declaraciones, el bloque del FPV-PJ de diputados expresó su preocupación y adelantó que presentará este miércoles un pedido de informes al Ejecutivo Nacional para saber si es real que el Gobierno analiza la vuelta de la convertibilidad. En ese marco, se pedirán explicaciones a Nicolás Dujovne, titular de Hacienda, para que especifique las razones que motivaron esas declaraciones del funcionario estadounidense.
"No se puede permitir que se traiga otra vez como propuesta una versión reforzada de lo que ya tocó vivir en Argentina con la convertibilidad, hecho que significó no solo la renuncia a nuestra soberanía monetaria sino también el punto final de un proceso de varios años que terminaron con un desempleo de más de 22%, casi 60% de pobreza y 25% de indigencia", expresó el bloque del FPV-PJ en un comunicado.
En el texto, el bloque que preside Agustín Rossi denunció que "en menos de tres años de gestión nos pusieron de frente a los peores momentos de nuestra historia, sobre la base de un modelo de apertura, desregulación y endeudamiento que no solo no ha resuelto ninguno de los problemas en Argentina, sino que incluso los ha agravado".
En ese contexto, "un nuevo plan de convertibilidad, se convertiría en la frutilla del postre de un modelo de apertura, desregulación y endeudamiento típico de las formas neoliberales de Estado, renunciando a toda posibilidad de escalamiento productivo - tecnológico y resignando a millones de argentinos al hambre y el desempleo".
Fuente: El Destape Web
La morosidad en tarjetas de crédito y préstamos personales en Argentina alcanzó su punto más alto en décadas.
Un estudio analizó los ingresos y los costos relacionados con la compra de propiedades en América Latina
La AFIP brinda la posibilidad a los empleados en relación de dependencia de consultar sus aportes jubilatorios por medio de su página web así como también realizar una denuncia si empleador no realiza los aportes correspondientes
Un hombre captó el momento en que el juego se movía solo en el barrio Maldonado de Córdoba capital y el hecho se volvió viral en las redes sociales.
Se estima que 15 millones de personas por año sufren un ACV en el mundo y otros 5 millones y medio mueren en consecuencia, pero 8 de cada 10 de estos ataques pueden prevenirse.
Un misterioso agujero que día a día aumenta su diámetro y profundidad se ha abierto, sin razón aparente, en una región minera de Chile.
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.