
Crece la morosidad en tarjetas y créditos personales: niveles alarmantes en bancos argentinos
La morosidad en tarjetas de crédito y préstamos personales en Argentina alcanzó su punto más alto en décadas.
Para el 75%, su situación económica personal empeoró en los últimos 30 días, confirma una preocupante encuesta. Es un estudio que acaba de publicar la consultora Raúl Aragón & Asociados y que mira y preocupa al Gobierno.
"¿Cuánto considera Ud. que su situación económica personal ha empeorado en los últimos 30 días?",era la pregunta debido a la fuerte devaluación del peso.
"Muchísimo" contestó el 22,5%, "Mucho" 16,6 y "Bastante" 35,8%, fueron las tres respuestas negativas en contra del modelo económico del Gobierno.
La encuesta se realizó a mayores de 16 años residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en condiciones de votar. Fueron 600 casos efectivos. Y se hizo del 5 al 8 de septiembre.
Fuente. El Destape Web
La morosidad en tarjetas de crédito y préstamos personales en Argentina alcanzó su punto más alto en décadas.
Un estudio analizó los ingresos y los costos relacionados con la compra de propiedades en América Latina
La AFIP brinda la posibilidad a los empleados en relación de dependencia de consultar sus aportes jubilatorios por medio de su página web así como también realizar una denuncia si empleador no realiza los aportes correspondientes
Un hombre captó el momento en que el juego se movía solo en el barrio Maldonado de Córdoba capital y el hecho se volvió viral en las redes sociales.
Se estima que 15 millones de personas por año sufren un ACV en el mundo y otros 5 millones y medio mueren en consecuencia, pero 8 de cada 10 de estos ataques pueden prevenirse.
Un misterioso agujero que día a día aumenta su diámetro y profundidad se ha abierto, sin razón aparente, en una región minera de Chile.
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.