
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Un destructor multipropósito de la Armada Argentina, el ARA Sarandí informó el pasado 18 de mayo tomó contacto con una silueta similar a la del ARA San Juan.
Según publica Infobae, el informe del ARA Sarandí no indica que se haya encontrado el submarino que está desaparecido desde el 15 de noviembre de 2017. Sin embargo, dos suboficiales que iban a bordo del destructor le habrían asegurado a varios familiares que, a través del rebote de las ondas sonoras, la silueta que visualizaron pertenecía al ARA San Juan.
Desde la Armada sostuvieron que "tal punto se suma a otros 11 que se obtuvieron durante este tiempo", en el que se esperaba que Ocean Infinity (la última empresa contratada) desplegara el buque Seabed Constructor para chequear cada uno de ellos y corroborar o descartar la aparición del mismo.
A través de una presentación abogados que representan a algunos familiares de los tripulantes del submarino, la jueza Marta Yáñez le solicitó a la Prefectura Naval Argentina que el buque SB15 Tango se dirija hacia ese punto para que con su sonar trate de ver qué hay en la zona, en donde se estima que la profundidad es de 350 metros.
La llegada del Tango hasta el punto mencionado puede darse en las próximas 48 o 72 horas. Si las condiciones climáticas ayudan, identificar o descartar la información puede demandar entre 8 y 10 horas. El buque debe descender a baja velocidad.
Fuentes cercanas a la investigación sostuvieron que posiblemente ese buque no sea el indicado, por lo que la búsqueda podría demorarse algunos días más.
En su lugar podría ir el buque Víctor Angelescu, el cual pertenece al Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero pero también opera la PNA. Se trata del buque más moderno que tiene la Argentina.
Fuente: El Sol
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza