
¡Vuelve el Fuegodromo a Junín! Gastronomía, tradición y sabores mendocinos en un solo evento
Un imperdible para los amantes de los fuegos, los asados y las tradiciones mendocinas.
Durante la final de la Supercopa se utilizaron lectores biométricos con identificación facial para controlar el ingreso al estadio Malvinas Argentinas. Fue la primera vez que se utilizó esta tecnología en espectáculos deportivos, aunque ya se había probado su funcionamiento en la Vendimia. De esta manera el Gobierno trabajó en coordinación con la Dirección Nacional de Seguridad en el Fútbol para evitar el ingreso de personas con antecedentes de violencia en este deporte.
El operativo de seguridad involucró a más de 1.500 efectivos. Personal de la Policía de Mendoza y de empresas de seguridad privada, más personal de Gendarmería Nacional y Policía Federal y del programa nacional “Tribuna Segura”, fueron afectados al operativo para el partido que disputaron River Plate y Boca Juniors.
Además desde el Ministerio Público Fiscal aportaron fiscales para que se abocaran a la investigación de los hechos delictivos que ocurrieran en la Primera y Tercera circunscripción judicial relacionados con el evento. En el estadio estuvieron apostadas las fiscales Andrea Lazo y Gabriela García Cobos (Primera Circunscripción), mientras que en el Arco Desaguadero estuvo presente el fiscal de Santa Rosa, Héctor Gustavo Rosas (Tercera Circunscripción).
El director general de Policías, Roberto Munives, detalló que “no se detectaron mayores inconvenientes” y calificó al operativo como “exitoso”. Por su parte el Gobernador Alfredo Cornejo le atribuyó los excelentes resultados a los “trabajos de prevención realizados”.
Un imperdible para los amantes de los fuegos, los asados y las tradiciones mendocinas.
La iniciativa surge como respuesta al desorden vehicular en horarios pico, generando situaciones de riesgo.
El gobernador Cornejo firmó la Ley 9631 que establece un nuevo marco legal para adjudicar tierras fiscales en Mendoza con fines agropecuarios, turísticos, comerciales e industriales
En la nota te damos la receta completa y paso a paso para hacerlo en casa
La iniciativa surge como respuesta al desorden vehicular en horarios pico, generando situaciones de riesgo.
Un video compartido por una madre muestra a su hijo junto a una estructura caliente y una figura difusa lo rodea. ¿Ángel de la guarda o fenómeno óptico?
En esta nota, te acompañamos en ese dolor que miles de personas sienten cada día y que casi nunca se dice en voz alta
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.