
¿Conocías la leyenda de la mujer que aparece en la Curva de Guido?
En la nota los detalles de la leyenda urbana más popular de la Ruta 7 en alta montaña
Durante la final de la Supercopa se utilizaron lectores biométricos con identificación facial para controlar el ingreso al estadio Malvinas Argentinas. Fue la primera vez que se utilizó esta tecnología en espectáculos deportivos, aunque ya se había probado su funcionamiento en la Vendimia. De esta manera el Gobierno trabajó en coordinación con la Dirección Nacional de Seguridad en el Fútbol para evitar el ingreso de personas con antecedentes de violencia en este deporte.
El operativo de seguridad involucró a más de 1.500 efectivos. Personal de la Policía de Mendoza y de empresas de seguridad privada, más personal de Gendarmería Nacional y Policía Federal y del programa nacional “Tribuna Segura”, fueron afectados al operativo para el partido que disputaron River Plate y Boca Juniors.
Además desde el Ministerio Público Fiscal aportaron fiscales para que se abocaran a la investigación de los hechos delictivos que ocurrieran en la Primera y Tercera circunscripción judicial relacionados con el evento. En el estadio estuvieron apostadas las fiscales Andrea Lazo y Gabriela García Cobos (Primera Circunscripción), mientras que en el Arco Desaguadero estuvo presente el fiscal de Santa Rosa, Héctor Gustavo Rosas (Tercera Circunscripción).
El director general de Policías, Roberto Munives, detalló que “no se detectaron mayores inconvenientes” y calificó al operativo como “exitoso”. Por su parte el Gobernador Alfredo Cornejo le atribuyó los excelentes resultados a los “trabajos de prevención realizados”.
En la nota los detalles de la leyenda urbana más popular de la Ruta 7 en alta montaña
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza
Mendoza implementará una actualización en su sistema de señalización vial para alinearse con estándares internacionales. La modernización incluirá mejoras en legibilidad, mantenimiento y categorización de señales.
En el video que te mostraremos vas a conocer la mejor técnica para dejar como nuevo tu disco
En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!
En la nota los detalles de la leyenda urbana más popular de la Ruta 7 en alta montaña
Hechas con arroz y lentejas, forman un plato completo en lo nutricional, muy versátil. Hacé click en la nota para conocer los detalles
El sábado 26 de abril se disputará en Ciudad el torneo de penales más esperado del año: 32 equipos competirán por la gloria.