
La capacitación, que es gratuita, busca fortalecer las capacidades institucionales y promover la accesibilidad en el trabajo comunitario.
Durante la final de la Supercopa se utilizaron lectores biométricos con identificación facial para controlar el ingreso al estadio Malvinas Argentinas. Fue la primera vez que se utilizó esta tecnología en espectáculos deportivos, aunque ya se había probado su funcionamiento en la Vendimia. De esta manera el Gobierno trabajó en coordinación con la Dirección Nacional de Seguridad en el Fútbol para evitar el ingreso de personas con antecedentes de violencia en este deporte.
El operativo de seguridad involucró a más de 1.500 efectivos. Personal de la Policía de Mendoza y de empresas de seguridad privada, más personal de Gendarmería Nacional y Policía Federal y del programa nacional “Tribuna Segura”, fueron afectados al operativo para el partido que disputaron River Plate y Boca Juniors.
Además desde el Ministerio Público Fiscal aportaron fiscales para que se abocaran a la investigación de los hechos delictivos que ocurrieran en la Primera y Tercera circunscripción judicial relacionados con el evento. En el estadio estuvieron apostadas las fiscales Andrea Lazo y Gabriela García Cobos (Primera Circunscripción), mientras que en el Arco Desaguadero estuvo presente el fiscal de Santa Rosa, Héctor Gustavo Rosas (Tercera Circunscripción).
El director general de Policías, Roberto Munives, detalló que “no se detectaron mayores inconvenientes” y calificó al operativo como “exitoso”. Por su parte el Gobernador Alfredo Cornejo le atribuyó los excelentes resultados a los “trabajos de prevención realizados”.
La capacitación, que es gratuita, busca fortalecer las capacidades institucionales y promover la accesibilidad en el trabajo comunitario.
Se registraron retenciones, actas de infracción y pruebas de alcoholemia con la colaboración de la ANSV y municipios.
La empresa Millán S.A., dueña de los supermercados Átomo, fue sancionada en Mendoza por cobrar precios más altos en caja que los exhibidos en góndola.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
La víctima denunció lo ocurrido y la agresora fue detenida.
Miles de conductores mendocinos desconocen un detalle clave: tener la póliza vigente no garantiza tener cobertura real.