
Crece la morosidad en tarjetas y créditos personales: niveles alarmantes en bancos argentinos
La morosidad en tarjetas de crédito y préstamos personales en Argentina alcanzó su punto más alto en décadas.
En el primer cuatrimestre del año, el consumo privado creció a "buen ritmo". Los datos reflejan que las ventas de bienes durables (aquel producto o servicio que una vez adquirido puede ser utilizado un gran número de veces a lo largo del tiempo) y el turismo en el exterior batían "récords", mientras que el consumo masivo se recuperaba. Sin embargo, el escenario cambió "drásticamente" en el bimestre mayo-junio.
"El salto cambiario aceleró la inflación, hizo volar la tasa de interés y provocó desconfianza, lo que frenó bruscamente al consumo. El gasto en bienes durables y turismo emisivo, que trepaba a tasas chinas, pasó a caer fuertemente, y el consumo masivo volvió a descender", sostiene un informe de Ecolativa al que accedió ámbito.com.
En este marco, desde la consultora hicieron sus proyecciones sobre qué ocurrirá en la segunda mitad del año. "Las expectativas para el segundo semestre no son alentadoras. La pérdida de ingreso real de las familias (salarios, prestaciones sociales y empleo) más la elevada tasa de interés, generarán una contracción del consumo privado en la segunda mitad del año".
Además, anticiparon que se espera una "significativa reducción del consumo público (que sólo representa 15% del consumo agregado) para cumplir con las restrictivas metas fiscales acordadas con el FMI". Por ende, según la consultora, el principal componente de la demanda interna presentará una caída"significativa".
Fuente: Minuto Uno
La morosidad en tarjetas de crédito y préstamos personales en Argentina alcanzó su punto más alto en décadas.
Un estudio analizó los ingresos y los costos relacionados con la compra de propiedades en América Latina
Del profundo silencio del atardecer, emergió la figura de un pescador extraviado. Es esta una leyenda Lujanina que los pescadores prefieren no contar
El truco se puede realizar desde un dispositivo iPhone y Android. Te mostramos cómo ocurre
El cerebro también tiene sus horarios y responde mejor según qué parte del día sea. Acá te informamos cuándo la mente está más lúcida.
Un estudio reciente explica por qué. Descubrí las causas detrás del fenómeno de los perpetuamente solteros y compartilo con tus amigos para que también lo sepan
Con muy buenas condiciones de contratación, estabilidad laboral y oportunidades de crecimiento, esta propuesta laboral ya está generando gran interés en redes sociales.