Para cuidar el bolsillo, ¿conviene cargar nafta común o premium?

Cargar uno u otro tipo de combustible puede representar un ahorro de hasta $250.

Argentina18/08/2018LUJAN 365LUJAN 365
1514982713667nafta

El combustible es uno de los rubros que más aumentos ha experimentado durante los meses pasados. El último incremento de este mes, fue de entre el 4 y 5,5%. Sin embargo, en lo que va del año la nafta súper ya acumula una suba del 29% y la premium de hasta el 35%.

Al momento de llegar al surtidor siempre aparece la pregunta de qué combustible cargar de acuerdo al tipo de motor de nuestro auto para que no sufra daños. Cargar una nafta u otra en un tanque de combustible promedio puede representar un ahorro de más de 250 pesos.

En los surtidores de las estaciones de servicio, en los manuales de los vehículos y en muchas tapas de los tanques aparece la nomenclatura RON 95 o RON 98. Esto indica el número de octano que tiene el combustible.

Según publicó Clarín, Miguel Rzeznik, Jefe de Laboratorio de Combustibles del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) explicó que el octanaje "es una valoración numérica de la capacidad antidetonante del la nafta".

A la hora de cargar nafta, “el número de octano no es la única propiedad importante. La volatilidad, los aditivos, el contenido de azufre, compuestos oxigenados, tensión de vapor, etcétera, hacen a la calidad óptima de una nafta. Todos estos parámetros deben estar equilibrados, por tal motivo los fabricantes de automóviles recomiendan combustibles para los cuales diseñaron sus motores”, explicó Rzeznik.

Con respecto al tipo de nafta que es recomendable usar, el Jefe de Laboratorio de Combustibles del INTI explicó que “a modo de evitar inconvenientes siempre es recomendable que se utilice lo que especifica el fabricante del automóvil. Utilizar combustibles de menor calidad es un riesgo que a mediano o largo plazo puede tener consecuencias”.

También desde el INTI, pero desde el área Mecánica, le contestaron a Clarín con una respuesta más enfática. Para Martín Torreblanca, coordinador de la Unidad de Transporte, "siempre que se pueda hay que usar el premium". Según el especialista, la nafta Grado 2 "es más limpia, tiene otras propiedades que hacen que el motor moderno funcione mejor o como debería funcionar".

Torreblanca también consideró que "es muy importante tener en cuenta que el ahorro que se produce inmediatamente al cargar el tanque, va a tener efectos a mediano y largo plazo contraproducentes en la durabilidad del motor en su conjunto".

Fuente: El Sol

Te puede interesar
Lo más visto