
Un estudio analizó los ingresos y los costos relacionados con la compra de propiedades en América Latina
El consumo masivo caerá 1,2% interanual en 2018, y recién podría recuperarse en el segundo trimestre de 2019, de acuerdo con un informe elaborado por las consultoras Kantar Worldpanel y Ecolatina.
Economía17/08/2018Según ese trabajo, el consumo masivo cerró con un crecimiento inferior al 1% en el primer semestre del año en comparación con igual período del año pasado, pero para el tercer y cuarto trimestre se proyectan caídas, de 2,7% y 3,1% respectivamente.
"Recién en el segundo trimestre de 2019 podríamos ver indicadores positivos, pero dependerá esencialmente de dos factores: que la economía vuelva a crecer -impulsada en un principio por el campo, si la cosecha es favorable- y que la inflación se desacelere y permita algo de recuperación en el salario real", estimó el reporte.
"La proyección del año se ve afectada principalmente por la caída del salario en términos reales -crecen debajo de la inflación-, y su fuerte impacto en la base de la pirámide", sostuvo el director comercial de Kantar, Federico Filipponi.
Según el directivo, "en los últimos cinco años, siempre que el salario perdió poder de compra el consumo masivo se vio inmediatamente afectado".
"Pensemos en un hogar de nivel bajo inferior -el nivel más bajo, 17% de los hogares argentinos- que destina el 57% de su ingreso a consumo masivo: si sus ingresos crecen debajo de la inflación, su único camino es consumir menos productos básicos", añadió.
Por su parte, el economista jefe de Ecolatina, Lorenzo Sigaut Gravina, agregó: "la proyección empeoró por el significativo deterioro del contexto macroeconómico. Al salto cambiario y de las tasas de interés, le siguió la aceleración de la inflación y el ingreso a una recesión que va a durar por lo menos hasta comienzos de 2019".
"En términos de poder adquisitivo, la reapertura de paritarias evita un escenario de fuerte caída del salario real en el sector privado formal, pero no en el sector público nacional. Las perspectivas de creación de empleo son magras y hay riesgo de pérdidas de puestos de trabajo en algunas actividades", enfatizó.
Fuente: ámbito financiero
El muchacho observó cómo un objeto volador no identificado descendía lentamente. No se animó a acercarse, pero sí a grabarlo. Mirá el video
Cruzar la barrera es mucho más común de lo que imaginamos
Un video viral muestra a un pequeño perrito jugando entre mariposas monarca en un momento mágico. Descubrí este increíble encuentro que combina ternura y naturaleza en su máxima expresión.
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo declaró de interés departamental el 97º aniversario del Club Social y Deportivo Agrelo, un espacio emblemático que en casi un siglo ha sido un polo de desarrollo humano, valores comunitarios y un lugar de encuentro para generaciones de jóvenes amantes del deporte.
En la sesión de hoy asumió el cargo de concejala de Luján de Cuyo, hasta el 30 de abril de 2026, María ”Marisa” Isabel Barea, proveniente del distrito de Ugarteche, en el lugar dejado vacante por Patricia Tahan quien asumió funciones en el Departamento Ejecutivo en el área de Economía.