
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
La edición abordará diversas problemáticas como la patología cardiovascular, incluyendo las intervenciones, tanto para adultos como para niños, diagnóstico por imágenes y un Simposio sobre cardiometabolismo con foco en la diabetes y la prevención.
“Queremos que este simposio se posicione como uno de los más importantes encuentros científicos del país, acercando a la comunidad médica los últimos avances y tendencias mundiales de la mano de los más destacados especialistas internacionales. La docencia y la investigación son dos los pilares fundamentales de nuestra institución junto a la asistencia, legado que nos dejó nuestro fundador, el Dr. René G. Favaloro y que intentamos llevar adelante en nuestra tarea diaria”, señaló el doctor Oscar Mendiz, Director del ICYCC y Presidente del Simposio.
"La favorable repercusión obtenida en los años anteriores nos impulsó a tomar un nuevo desafío en una nueva locación, por lo que este año esperamos contar un con mayor número de asistentes, gracias al nivel de apoyo de la comunidad médica de Argentina y Latinoamérica que ha comprometido su presencia", agregó Mendiz.
Participarán más de 20 invitados internacionales provenientes de prestigiosas instituciones de salud, entre los cuales se destacan: Martín León y su equipo desde Columbia University en NYC (USA); Antonio Colombo (Italia); Eberhard Grube, (Alemania); Michael Mack (USA); Saibal Kar (USA); Z. Hijazi (USA), Fermin Garcia (USA) Ricardo Petraco (Gran Bretaña), M. Zorc (Eslovenia) S. Drakos (USA), Jorge Mor (Colombia), C. Pedra, R Arrieta, Godoy Matos y C. Costantini (Brasil), I. Garcia Bolao (España), Ziyad Hijazi (Qatar), Grube Eberhard (Alemania), Saibal Kar (USA).
Paralelamente a las sesiones del Simposio se llevará a cabo el XI Congreso de Enfermería que reúne a más 700 enfermeros y licenciados de todo el país.
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
Estas operaciones pueden ser objeto de inspecciones por parte del gobierno si no se cumple con las disposiciones vigentes.
La circulación de virus respiratorios se incrementa en los meses fríos. Especialistas advierten que sostener el tratamiento en enfermedades respiratorias crónicas es clave para evitar complicaciones.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.