Resurge el Bitcoin: por qué su cotización vuelve a subir y cuál es el pronóstico del mercado financiero sobre las criptomonedas

Algunos lo daban por muerto. Otros decían que era parte de una burbuja a punto de explotar. Hubo países que hasta prohibieron su negociación. Pese a todo, la moneda virtual muestra una cotización alta. ¿Cuál es la visión de los inversores que hace que esto ocurra?

Trading28/07/2018LUJAN365LUJAN365
457578

Muchos lo veían en decadencia, pero el Bitcoin mostró una vez más su capacidad de recuperación y así volvió a ocupar un lugar destacado en los medios de comunicación del mundo especializados en finanzas.

Su precio retomó el sendero alcista y dio un salto que le permitió superar los u$s8.400 por primera vez en dos meses, para luego estabilizarse en u$s8.000.

Con todo, y pese al repunte de hasta 33% frente al cierre de junio, su cotización aún es 15% menor a la registrada en el inicio de mayo y, claro está, aún está muy lejos del récord de u$s20.000 de diciembre.

Durante gran parte del año, todas las monedas virtuales han estado bajo una fuerte presión, a raíz del cúmulo de episodios negativos que afectaron en forma directa o indirecta sus valores.

Han tenido que soportar el incremento de los ataques cibernéticos, o las estrictas regulaciones implementadas por algunos gobiernos que, incluso, llegaron a prohibir su negociación.

El repunte de su precio parece darle la espalda a estas circunstancias que le son adversas. Como también a la postura negativa expuesta por varios "popes" del mundo de las finanzas como George Soros, Nuriel Rubini o Warren Buffett, quienes se refirieron al Bitcoin como una burbuja a punto de estallar.

Pese a todo, el valor total de las 1.700 monedas digitales en circulación vuelve a acercarse a los u$s300.000 millones. De ese monto, el Bitcoin acapará el 46%, cifra que implica una apreciable suba frente a la de mediados de junio (41%).

Fuente: IProfesional

Te puede interesar
Lo más visto