
¡CHAYANNE regresa a la Argentina en 2026! Mirá dónde podés conseguir entradas
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El canciller argentino Gerardo Werthein encabezó este lunes la presentación oficial de Argentina ante el Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas, donde renovó el histórico reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.
En su intervención desde Nueva York, Werthein calificó la ocupación británica iniciada en 1833 como "un acto colonial contrario al derecho internacional".
Con un tono diplomático pero firme, el funcionario subrayó que existen "condiciones favorables para abrir una nueva etapa de diálogo" entre Argentina y el Reino Unido.
"La cuestión Malvinas trasciende a los gobiernos. Es una política de Estado y una causa nacional sostenida a través de generaciones", aseguró Werthein.
Durante su discurso, el canciller argentino cuestionó la permanencia de una población implantada y respaldada militarmente por una potencia extranjera:
“¿Cómo puede justificarse que un territorio insular que forma parte integral de la plataforma continental argentina haya sido separado de manera unilateral?”, preguntó.
El gobierno nacional también destacó el carácter pacífico y diplomático de su postura, reafirmando la voluntad de retomar negociaciones bilaterales sustantivas para resolver el conflicto de soberanía.
El Comité Especial de Descolonización fue creado en 1961 por las Naciones Unidas para supervisar la aplicación de la resolución 1514, que promueve el derecho a la autodeterminación de los pueblos en territorios no autónomos.
Argentina sostiene que la situación de las Islas Malvinas no se trata de autodeterminación, sino de un caso de ocupación colonial, dado que la población británica fue impuesta luego del desalojo de autoridades argentinas en 1833.
Este nuevo posicionamiento ante la ONU se da en un contexto donde Argentina busca reposicionar el tema Malvinas en la agenda internacional y mantener firme su compromiso con la diplomacia.
Desde Cancillería confirmaron que continuarán los esfuerzos para sumar apoyos multilaterales e impulsar mecanismos pacíficos de resolución de controversias.
Argentina volvió a poner sobre la mesa de las Naciones Unidas su histórico reclamo sobre las Islas Malvinas. Con fundamentos sólidos y una invitación abierta al diálogo, el país reafirma que la soberanía sobre las Malvinas es innegociable, pero el camino es el entendimiento.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
Banco Nación presenta un nuevo esquema de préstamos personales con tasa escalonada decreciente, permitiendo reducir costos financieros con el tiempo.
La grabación comenzó a viralizarse a través de Tiktok, donde cientos de usuarios se mostraron atemorizados por las imágenes.
Una empresa necesita personal mayor de edad para mantenimiento de predios y limpieza de cabañas.
Luján Sport Club sigue creciendo con amor, compromiso y la colaboración de toda su comunidad
La oportunidad laboral ofrece salarios altamente competitivos, jornada completa y estabilidad en una de las industrias más demandadas del país
Se prioriza experiencia en yacimientos, conocimientos técnicos y cumplimiento estricto de protocolos HSE. ¡Entrá y postulate ahora!