
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
En la semana epidemiológica número 23 de 2025, el Ministerio de Salud de Mendoza, a través de la Dirección de Epidemiología, confirmó la detección de cinco casos de viruela símica, también conocida como viruela del mono, en la provincia. Se trata de tres adultos y dos menores de edad, todos integrantes de un mismo núcleo familiar del Gran Mendoza.
La doctora Andrea Falaschi, jefa de Epidemiología, explicó que “esta semana, a partir de dos casos internados en uno de los nosocomios del Gran Mendoza, llegó la notificación de dos personas adultas que fueron confirmadas como viruela símica”. A partir de esa investigación, se detectaron tres casos más: “Hemos confirmado recientemente tres casos adicionales y estamos trabajando en la investigación epidemiológica”, detalló.
Los menores asisten a un establecimiento escolar de Las Heras y a una Escuela de Capital. Las autoridades sanitarias ya han activado los protocolos correspondientes y se encuentran monitoreando los contactos estrechos.
Falaschi indicó que los casos corresponden a un clúster de transmisión intrafamiliar, es decir, que se produjeron en un entorno de convivencia. “Se trata de tres pacientes adultos y dos niños que tienen una situación de convivencia estrecha”, afirmó.
La viruela símica es una enfermedad conocida desde 1970, causada por un virus. La variante circulante en América pertenece al clado 2 (de África Occidental), responsable de brotes recientes en países de Europa y América. “El virus se transmite por contacto directo con lesiones de piel o mucosas y también a través del contacto sexual estrecho”, explicó Falaschi.
En Mendoza, desde 2022 se han registrado 31 casos sospechosos, con 15 confirmados hasta la fecha. “Hasta ahora eran todos de casos aislados relacionados a adultos de tansmisiòn por contacto íntimo sexual.
En este caso es una transmisión intrafamiliar en donde el contacto es cercano con las lesiones”, detalló la especialista.
Respecto de los síntomas, Falaschi explicó que la enfermedad se presenta inicialmente con signos como “fiebre, dolor de cabeza, dolor de cuerpo y ganglios inflamados”, los cuales anteceden a la aparición de las lesiones.
Las lesiones cutáneas son uno de los signos más característicos: “Son parecidas a las de la varicela. Aparecen como vesículas que se agrandan, se umbilican y forman costras”, dijo Falaschi. A diferencia de la varicela, la viruela símica es contagiosa “desde que aparece la lesión hasta que se cae la costra, lo cual puede durar unas tres semanas”.
Estas lesiones pueden localizarse en la cara, extremidades, tronco, así como en zonas genitales y anales. “Son dolorosas y pueden provocar, por ejemplo, proctitis o sangrado”, advirtió.
Finalmente, la doctora recomendó que, ante la aparición de lesiones similares con las descriptas o síntomas compatibles, la población consulte al médico para realizar el diagnóstico diferencial. “No hay que alarmarse, porque también puede tratarse de una varicela, pero sí es importante concurrir al sistema de salud para la evaluación”, concluyó.
Se recomienda evitar contactos con embarazadas, niños pequeños, personas inmunosuprimidas, colocarse barbijo, cubrir lesiones y consultar al médico. Y evitar en lo posible contacto con los animales domésticos de la casa.
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
Se estima que 15 millones de personas por año sufren un ACV en el mundo y otros 5 millones y medio mueren en consecuencia, pero 8 de cada 10 de estos ataques pueden prevenirse.
Un misterioso agujero que día a día aumenta su diámetro y profundidad se ha abierto, sin razón aparente, en una región minera de Chile.
El trabajador vio cómo un colega le pegó en el control de la empresa en Las Heras. Se lo llevó a su casa, lo bañó y le dio de comer, pero ahora busca una familia adoptiva para la mascota
El Banco Nación lanzó una nueva modalidad para comprar motos en cuotas fijas totalmente online, sin necesidad de ir a una sucursal. Enterate cómo acceder al financiamiento y qué modelos están disponibles en la Tienda BNA+.
Modo Sport, ubicado en calle San Juan 239 de Ciudad de Mendoza, ofrece instalaciones de primer nivel para quienes buscan entrenar, rehabilitarse y disfrutar del deporte este invierno