
Fuerte mensaje en Mendoza: en el Feliciano Gambarte dicen “NO” a la violencia, el racismo y la xenofobia
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
En la semana epidemiológica número 23 de 2025, el Ministerio de Salud de Mendoza, a través de la Dirección de Epidemiología, confirmó la detección de cinco casos de viruela símica, también conocida como viruela del mono, en la provincia. Se trata de tres adultos y dos menores de edad, todos integrantes de un mismo núcleo familiar del Gran Mendoza.
La doctora Andrea Falaschi, jefa de Epidemiología, explicó que “esta semana, a partir de dos casos internados en uno de los nosocomios del Gran Mendoza, llegó la notificación de dos personas adultas que fueron confirmadas como viruela símica”. A partir de esa investigación, se detectaron tres casos más: “Hemos confirmado recientemente tres casos adicionales y estamos trabajando en la investigación epidemiológica”, detalló.
Los menores asisten a un establecimiento escolar de Las Heras y a una Escuela de Capital. Las autoridades sanitarias ya han activado los protocolos correspondientes y se encuentran monitoreando los contactos estrechos.
Falaschi indicó que los casos corresponden a un clúster de transmisión intrafamiliar, es decir, que se produjeron en un entorno de convivencia. “Se trata de tres pacientes adultos y dos niños que tienen una situación de convivencia estrecha”, afirmó.
La viruela símica es una enfermedad conocida desde 1970, causada por un virus. La variante circulante en América pertenece al clado 2 (de África Occidental), responsable de brotes recientes en países de Europa y América. “El virus se transmite por contacto directo con lesiones de piel o mucosas y también a través del contacto sexual estrecho”, explicó Falaschi.
En Mendoza, desde 2022 se han registrado 31 casos sospechosos, con 15 confirmados hasta la fecha. “Hasta ahora eran todos de casos aislados relacionados a adultos de tansmisiòn por contacto íntimo sexual.
En este caso es una transmisión intrafamiliar en donde el contacto es cercano con las lesiones”, detalló la especialista.
Respecto de los síntomas, Falaschi explicó que la enfermedad se presenta inicialmente con signos como “fiebre, dolor de cabeza, dolor de cuerpo y ganglios inflamados”, los cuales anteceden a la aparición de las lesiones.
Las lesiones cutáneas son uno de los signos más característicos: “Son parecidas a las de la varicela. Aparecen como vesículas que se agrandan, se umbilican y forman costras”, dijo Falaschi. A diferencia de la varicela, la viruela símica es contagiosa “desde que aparece la lesión hasta que se cae la costra, lo cual puede durar unas tres semanas”.
Estas lesiones pueden localizarse en la cara, extremidades, tronco, así como en zonas genitales y anales. “Son dolorosas y pueden provocar, por ejemplo, proctitis o sangrado”, advirtió.
Finalmente, la doctora recomendó que, ante la aparición de lesiones similares con las descriptas o síntomas compatibles, la población consulte al médico para realizar el diagnóstico diferencial. “No hay que alarmarse, porque también puede tratarse de una varicela, pero sí es importante concurrir al sistema de salud para la evaluación”, concluyó.
Se recomienda evitar contactos con embarazadas, niños pequeños, personas inmunosuprimidas, colocarse barbijo, cubrir lesiones y consultar al médico. Y evitar en lo posible contacto con los animales domésticos de la casa.
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
Este domingo se celebrará en nuestro país el Día del Padre Sanmartiniano, ocasión en la cual Mendoza ofrecerá una agenda cargada de propuestas para toda la familia.
El héroe inesperado de la semana en Mendoza tiene cuatro patas: Fito, el perro del Cuerpo de Canes de la Policía de Mendoza
En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!
Un perro callejero que tenía una grave herida en la pata se acercó solo a una veterinaria para que lo atendieran y su llegada quedó grabada en video
La imagen fue registrada por un joven y se viralizó de inmediato. Pero no fue el único hecho registrado en los últimos días
Recibió un mensaje que había esperado durante seis años. Pero no creía que fuera cierto. Conocé la historia
Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo, demostrando una vez más el ejemplo de compromiso humano y profesional de la Policía de Mendoza.