Fútbol infantil: sancionarán a quienes griten o insulten desde las tribunas en San Juan

La Liga Sanjuanina de Fútbol presentó un proyecto para sancionar a quienes agredan verbalmente desde las tribunas en torneos de fútbol infantil.

11/06/2025LUJAN365LUJAN365
Futbol
Sanciones en torneos infantiles de fútbol

En una decisión que ha generado debate y apoyo en partes iguales, la Liga Sanjuanina de Fútbol presentó un proyecto que busca frenar la violencia verbal en los torneos de fútbol infantil. La propuesta contempla sanciones para quienes agredan desde las tribunas, con la posibilidad de suspender partidos o retirar a los infractores si persisten con los gritos o insultos.

👨‍👩‍👧‍👦 Priorizar la formación por sobre la competencia

“Primero se forma, después se compite”, expresó con firmeza Juan Valiente, presidente de la Liga Sanjuanina de Fútbol, al referirse a la iniciativa. El dirigente remarcó que el objetivo principal es proteger a los niños y niñas que participan en los torneos, creando un ambiente sano, educativo y libre de agresiones.

El proyecto establece que:

Si se registran insultos reiterados desde la tribuna, el árbitro podrá detener el partido.
En caso de persistir, los organizadores podrán identificar y retirar al agresor verbal.
Si la situación no se resuelve, el encuentro será suspendido definitivamente.
 

🔴 ¿Por qué es necesario erradicar la violencia verbal en el fútbol infantil?

La violencia verbal en el deporte infantil es una problemática creciente que afecta tanto a los jugadores como a entrenadores y árbitros. Los gritos, insultos y presiones desde las gradas no solo arruinan la experiencia deportiva, sino que generan ansiedad, frustración y abandono prematuro del deporte por parte de los chicos.

Además, este tipo de comportamientos reproducen modelos agresivos y poco respetuosos, contradictorios con los valores que deben enseñarse en las etapas formativas.

 
✅ Una medida que busca cambiar la cultura deportiva

Con este proyecto, San Juan se posiciona como una provincia pionera en impulsar políticas deportivas con enfoque educativo y de respeto. Desde la Liga aseguran que esta medida no es punitiva, sino preventiva y pedagógica.

“La tribuna debe ser un lugar de aliento, no de agresión. Queremos que los chicos jueguen, disfruten, aprendan y se desarrollen en un entorno positivo”, remarcan desde la organización.

🧠 Educación, respeto y convivencia desde pequeños

El fútbol infantil no es solo una competencia, es también una herramienta de desarrollo social y emocional. Enseñar a los adultos a comportarse con respeto en un partido de niños es tan importante como enseñar a los niños a jugar en equipo.

Este tipo de acciones pueden marcar un cambio profundo en la cultura del deporte argentino, donde muchas veces la pasión mal entendida arruina momentos que deberían ser inolvidables.

📢 ¿Qué opinás de esta iniciativa?

La noticia ha generado gran repercusión en redes sociales. Muchos usuarios aplauden la propuesta, mientras que otros consideran que puede ser difícil de implementar. Lo cierto es que la medida ya está sobre la mesa y, de concretarse, marcaría un antes y un después en la forma de vivir el fútbol infantil.

💬 Dejanos tu opinión en los comentarios y compartí esta nota si creés que es hora de cambiar la cultura del deporte desde las bases.

Lo más visto