
Encontraron a la orilla de la ruta un peluche con agujas atadas dentro de un ataúd
El particular hallazgo se produjo el pasado viernes, cuando un hombre que pasaba por la zona notó algo extraño.
El Juzgado Vial Municipal de Malargüe incorporará un decibelímetro para controlar el ruido excesivo de motos y autos modificados. La medida busca reducir la contaminación sonora, proteger la salud de los vecinos y mejorar la convivencia urbana.
08/06/2025En un importante avance para la seguridad vial y la calidad de vida urbana, el Juzgado de Tránsito Municipal de Malargüe anunció la incorporación oficial de un decibelímetro, un instrumento fundamental para controlar los niveles de ruido generados por vehículos, especialmente motos y autos con escapes modificados.
La medida busca atacar de raíz una problemática cada vez más común en las ciudades: la contaminación sonora provocada por vehículos que superan los límites legales de ruido, afectando la salud auditiva de la población y alterando el descanso de los vecinos.
El decibelímetro es un dispositivo que permite medir la intensidad del sonido en decibelios (dB). Su uso en el ámbito del tránsito vehicular tiene como objetivo principal detectar ruidos molestos que superen los valores permitidos por la normativa vigente.
Este nuevo equipo, que será recibido en los próximos días, fue gestionado por el Juzgado de Tránsito con el respaldo de la Municipalidad de Malargüe y el apoyo institucional de la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial de Mendoza, liderada por el Dr. Orlando Corvalán.
El uso del decibelímetro será implementado en tres etapas progresivas:
Se lanzará una fuerte campaña informativa para que la comunidad conozca el funcionamiento del decibelímetro, su finalidad y la importancia de respetar los límites sonoros permitidos.
Se realizarán operativos preventivos acompañados por personal municipal. El objetivo será educar a los conductores, especialmente motociclistas, sobre los riesgos del exceso de ruido.
En la última etapa, en conjunto con la Policía Vial, comenzará la fiscalización activa. Aquellos vehículos que superen los decibeles permitidos podrán recibir multas económicas, y en casos graves, se procederá a la retención del rodado.
Desde el Juzgado de Tránsito de Malargüe subrayaron que el ruido excesivo no solo constituye una infracción legal, sino que también representa un problema de salud pública y afecta el bienestar de todos los ciudadanos.
Con la incorporación de esta herramienta tecnológica, Malargüe da un paso firme hacia una mejor convivencia urbana, un tránsito más ordenado y una mayor protección del ambiente sonoro.
El particular hallazgo se produjo el pasado viernes, cuando un hombre que pasaba por la zona notó algo extraño.
Se ofrece pago por hora, ingreso inmediato y la posibilidad de trabajar en un entorno dinámico y profesional.
Este sábado 16 de agosto, el restaurante Gordito’s de Luján de Cuyo se viste de fiesta con la voz incomparable de “Simplemente Miriam”, una cena show bailable a pura emoción, animación en vivo y música para bailar hasta el amanecer
El puesto está destinado a personas con perfil dinámico y proactivo, interesadas en integrarse a un ambiente de trabajo seguro y con posibilidades de crecimiento.
El ejemplar, considerado uno de los más grandes de la historia en la zona, fue devuelto al agua tras la épica jornada.