
Cómo encontrar el mejor alojamiento en Luján de Cuyo para estas vacaciones de invierno
Descubrí cómo encontrar el alojamiento u hospedaje ideal en esta hermosa región de Mendoza para tus vacaciones invernales sin despedirte de tus ahorros
En una sesión conmemorativa, los concejales de Luján de Cuyo homenajearon a médicos, enfermeros y trabajadores esenciales por su rol clave durante y después de la cuarentena impuesta por la pandemia de COVID-19
Luján de Cuyo26/03/2025A cinco años del inicio de la cuarentena en Argentina, los concejales de Luján de Cuyo realizaron un emotivo homenaje a quienes trabajaron incansablemente para contener los efectos de la pandemia de COVID-19. En la sesión de hoy, el edil Adrián Devia destacó el esfuerzo del personal sanitario, municipal y de la sociedad en general, resaltando la importancia de la solidaridad y la resiliencia en tiempos de crisis.
“Fueron tiempos de incertidumbre, miedo y pérdida. Muchos ni siquiera pudieron despedir a sus seres queridos, otros perdieron su empleo y el encierro generó enfermedades mentales como la depresión. Pero también fueron momentos de aprendizaje y fortaleza”, expresó Devia.
El 20 de marzo de 2020, Argentina iniciaba una de las cuarentenas más largas del mundo para frenar la propagación del coronavirus. La medida, anunciada por el entonces presidente Alberto Fernández, suspendió todas las actividades no esenciales y se extendió por más de ocho meses.
El aislamiento obligatorio tuvo un impacto profundo en la sociedad, afectando la economía, la educación y la salud mental de miles de argentinos. Si bien la cuarentena logró reducir el número de contagios en su primera fase, también dejó secuelas que aún persisten en la sociedad.
Cinco años después, los efectos de la pandemia aún se sienten en distintos ámbitos. Sectores como la salud mental, la educación y la economía continúan enfrentando retos derivados del confinamiento prolongado.
Los concejales de Luján de Cuyo recalcaron la importancia de seguir trabajando en políticas de recuperación y fortalecimiento social. “No debemos olvidar lo que atravesamos, pero sobre todo, debemos aprender de ello para construir un futuro más preparado”, concluyó Devia.
Durante la sesión, se destacó el papel fundamental del personal de salud, fuerzas de seguridad y trabajadores esenciales, quienes fueron clave para sostener a la sociedad en uno de sus momentos más difíciles.
Desde médicos y enfermeros hasta empleados municipales y docentes, todos cumplieron un rol vital en la reconstrucción del tejido social post pandemia. “Su esfuerzo y dedicación fueron cruciales, y hoy más que nunca, debemos reconocerlo y agradecerlo”, enfatizaron los concejales.
El aniversario de la cuarentena no solo es un momento de recuerdo, sino también una oportunidad para reflexionar sobre el futuro. Las autoridades locales llamaron a fortalecer las políticas de salud pública, educación y empleo para mitigar las consecuencias que aún afectan a la comunidad.
Con este homenaje, Luján de Cuyo reafirma su compromiso con el bienestar de sus ciudadanos, recordando el pasado, pero con la mirada puesta en un futuro más resiliente y preparado.
Descubrí cómo encontrar el alojamiento u hospedaje ideal en esta hermosa región de Mendoza para tus vacaciones invernales sin despedirte de tus ahorros
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
El fútbol es uno de los deportes en los que ocurren más muertes súbitas al año. En la nota los consejos de los profesionales
Una empresa de lácteos presentó el primer queso de palta: una combinación de queso gouda, palta, jugo de limón, tomate, cebolla y ajo.
Un misterioso agujero que día a día aumenta su diámetro y profundidad se ha abierto, sin razón aparente, en una región minera de Chile.
El trabajador vio cómo un colega le pegó en el control de la empresa en Las Heras. Se lo llevó a su casa, lo bañó y le dio de comer, pero ahora busca una familia adoptiva para la mascota
Un reconocido abogado mendocino, que participó en el caso Próvolo, acompañará a la familia de la víctima, quien falleció en 2024