
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Domingo Cavallo fue internado en una clínica privada de Córdoba por una complicación respiratoria. En ese sentido, se conoció que el exministro de Economía de Carlos Menem se encuentra, desde hace 4 días, en el Instituto Modelo de Cardiología de la capital provincial. Según explicó el director del entidad médica, José Salas, el exfuncionario "no tiene ninguna dolencia", aunque aclaró que "son cuadros de cuidado y más en esta época de frío".
Tras un chequeo de rutina, el extitular de la cartera de Economía menemista fue internado en una clínica privada, según afirmó el diario local La Voz. "Está internado por un cuadro respiratorio", afirmó el titular de la institución a la radio local Cadena 3, al tiempo que resaltó: "Está muy bien, es muy difícil retenerlo porque empieza a trabajar, a enviar sus escritos a Estados Unidos. El fin de semana se le daría el alta".
De todas maneras, al referirse la situación que atraviesa Cavallo, el especialista aclaró que "no tiene ninguna dolencia", al tiempo que definió que, al referirse a patologías respiratorios, "son cuadros de cuidado y más en esta época de frío". Es por eso que recalcó que, como aún se encuentran esperando los resultados de los estudios, sería dado de alta el fin de semana .
Vale recordar, que desde hace algunos meses, el exministro de economía volvió a la escena mediática. Incluso, a principio de mes, realizó un análisis en su Blog personal sobre la crisis del mercado cambiario que se vivió hace algunas semanas y centró su opinión en los ahorristas: "Es imprescindible ofrecer a los ahorristas argentinos oportunidades para dolarizarse sin sacar sus ahorros del país y anunciar una política monetaria-cambiaria creíble"
Según el economista, el contexto no es diferente a lo que se vivió a mediados de mayo pasado, lo que demostraría que los mercados no han aumentado su confianza en el país: “Esto significa que el programa negociado con el FMI, a pesar de su inédita magnitud, no ha logrado revertir el clima de desconfianza sobre la capacidad del país para cumplir con sus obligaciones”.
De acuerdo a la explicación del exministro, la desconfianza se basa en la incapacidad del gobierno de evitar la fuga de capitales: “Llega un momento que no hay tasa suficiente que los convenza, porque sospechan que esa práctica llevará a una fuerte expansión monetaria y provocará una explosión devaluatoria e inflacionaria que terminará transformando a esas altas tasa nominales de interés en tasas reales fuertemente negativas”
Es más, según el extitular del ministerio de Economía menemista, hacer viable la reactivación y estabilización en 2019 se hará cuando el Banco Central y el Tesoro encuentren “la forma de evitar que la dolarización de los ahorros argentinos signifique necesariamente fuga de esos ahorros al exterior”.
Es por ese motivo que Cavallo aconsejó revisar y modificar algunos aspectos del acuerdo con el ente multinacional de financiamiento. “El Banco Central debería modificar los arreglos monetarios-cambiarios convenidos con el FMI para permitir que la política monetaria utilice no solo la tasa de interés de intervención (que en lo sucesivo debería ser la tasas de LILIQs y no la de LEBACs) sino también la intervención en el mercado cambiario, comprando y vendiendo reservas, según la regla de un sistema de bandas de flotación previamente anunciadas”.
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
En la nota te damos la receta completa y paso a paso para hacerlo en casa
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.