
Hazaña en Mendoza: pescadores capturaron una carpa gigante de 32 kilos en El Carrizal
El ejemplar, considerado uno de los más grandes de la historia en la zona, fue devuelto al agua tras la épica jornada.
El Concejo Deliberante de Luján de Cuyo, encabezado por Andrés Sconfienza y el Concejal Carlos Sala, se reunió con autoridades provinciales para coordinar mejoras en los cauces hídricos, dando prioridad a las zonas de Río Seco Sosa y Viamonte
Luján de Cuyo08/11/2024El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo, con el Presidente Andrés Sconfienza y el Concejal Carlos Sala a la cabeza, mantuvo una importante reunión el pasado martes con el Ingeniero Pablo Rodríguez, Director de Hidráulica de la Provincia, y Ariel Lima, Coordinador del Ministerio de Medio Ambiente. Esta iniciativa busca coordinar el mantenimiento y mejoramiento de los cauces hídricos en el departamento de Luján de Cuyo, poniendo especial foco en las zonas críticas de Río Seco Sosa y Viamonte.
Durante el encuentro, las autoridades municipales y provinciales acordaron una serie de acciones conjuntas para enfrentar los desafíos de infraestructura en los cauces hídricos de la región. Esta colaboración es esencial para minimizar los riesgos de inundaciones y mantener el flujo de agua en buen estado, especialmente en áreas sensibles como el Río Seco Sosa y el sector de Viamonte.
La coordinación entre Hidráulica y el Municipio permite no solo mejorar el estado de los cauces, sino también establecer medidas preventivas y de mantenimiento continuo. La alianza entre instituciones gubernamentales refuerza la respuesta ante eventos climáticos y garantiza el uso eficiente de los recursos públicos.
Además, en la reunión se trató el reclamo de los vecinos de Calles Longone y Medrano. Estos residentes expresaron su preocupación por el estado del canal de Hidráulica que atraviesa dichas calles, debido a problemas de acumulación de agua y falta de mantenimiento adecuado. Tanto el Concejo Deliberante como las autoridades de Hidráulica se comprometieron a evaluar estos reclamos y estudiar posibles soluciones que contribuyan al bienestar de los vecinos afectados.
La gestión de los recursos hídricos en Luján de Cuyo es un tema prioritario para el desarrollo sostenible del departamento. Estos trabajos de mantenimiento y mejoras en los cauces ayudan a prevenir inundaciones, proteger áreas urbanas y rurales, y mantener la calidad del agua, beneficiando a toda la comunidad.
El Concejo Deliberante reafirmó su compromiso de seguir trabajando en colaboración con instituciones provinciales para atender tanto las necesidades de infraestructura como las demandas de los vecinos. La mejora en la infraestructura hídrica es clave para enfrentar los desafíos que presentan los cambios climáticos y proteger la seguridad de los habitantes.
El ejemplar, considerado uno de los más grandes de la historia en la zona, fue devuelto al agua tras la épica jornada.
La intervención impactará directamente en la calidad del servicio para más de 10.000 vecinos de la zona de Vistalba.
La municipalidad de Luján de Cuyo ofrece el servicio de retiro de escombros hasta una determinada cantidad. En la nota la información para solicitar
El particular hallazgo se produjo el pasado viernes, cuando un hombre que pasaba por la zona notó algo extraño.
Este sábado 16 de agosto, el restaurante Gordito’s de Luján de Cuyo se viste de fiesta con la voz incomparable de “Simplemente Miriam”, una cena show bailable a pura emoción, animación en vivo y música para bailar hasta el amanecer
El puesto está destinado a personas con perfil dinámico y proactivo, interesadas en integrarse a un ambiente de trabajo seguro y con posibilidades de crecimiento.
El yacimiento Vaca Muerta abrió nuevas búsquedas laborales en Neuquén y ofrece oportunidades para soldadores, choferes, técnicos y operarios especializados.
El ejemplar, considerado uno de los más grandes de la historia en la zona, fue devuelto al agua tras la épica jornada.