
El viernes 28 a las 20 serán inauguradas las muestras “ADN Alfieri: tres generaciones de fotógrafos” e “Instante justo: miradas mendocinas sobre el deporte”, de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina
La ópera prima del director Federico Luis, ganadora del premio a mejor película en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes, fue filmada en nuestra provincia gracias a la Ley Mendoza Audiovisual, que permitió el reintegro de 40% de la inversión realizada
Cultura29/10/2024La película Simón de la montaña se estrenará en todo el país el jueves 31 de octubre. La película fue filmada en Mendoza el año pasado y acaba de ganar el Premio de la Crítica en el Festival Internacional de Cannes, Francia. Se trata de una de las 10 producciones rodadas en la provincia gracias al programa de incentivos económicos que otorga el Gobierno provincial para fomentar la industria audiovisual.
Simón de la montaña obtuvo el año pasado un Cash Rebate, herramienta que se enmarca en el Mendoza Film Commision instaurado bajo la Ley Mendoza Audiovisual, con lo cual se reintegra hasta 40% de la inversión a quienes filmen en la provincia y utilicen más de 70% de productos y servicios locales para tal fin.
Mendoza viene posicionándose en el mapa de la industria audiovisual y de hecho se han realizado películas o series donde el foco no está puesto solo en sus imponentes paisajes de montaña.
Simón de la montaña, la ópera prima de Federico Luis, protagonizada por Lorenzo Toto Ferro y con la presentación de Kiara Supini y Pehuén Pedre, llegará a los cines este 31 de octubre. La película, producida por Patricio Álvarez Casado, fue ganadora del premio a mejor película de la Semana de la Crítica en esta última edición del Festival internacional de Cannes, que selecciona solo siete películas de directores de todo el mundo.
También fue seleccionada por el Festival de Cine de San Sebastián para competir en la categoría Horizontes Latinos. Entre otros premios recibidos, Simón de la montaña fue ganadora del Grand Prix del FilmFest de Múnich, ganadora como mejor película del Festival Internacional de Cine de Lima, donde también recibió el galardón a mejor actor Lorenzo Ferro, premio también otorgado en el Santiago Festival Internacional de Cine de Chile.
En Simón de la montaña, el director retrata una visión de la adolescencia sin lugares comunes y a través de un grupo de jóvenes que exploran el deseo, el amor y el sentimiento de pertenencia. Simón tiene 21 años, vive al borde de la cordillera de los Andes y se presenta a sí mismo como ayudante de mudanzas. Dice no saber cocinar ni limpiar el baño, pero sí hacer la cama. Cuando comienza a pasar tiempo con un grupo de chicos con capacidades diferentes, parece convertirse en otra persona.
El viernes 28 a las 20 serán inauguradas las muestras “ADN Alfieri: tres generaciones de fotógrafos” e “Instante justo: miradas mendocinas sobre el deporte”, de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina
El Parque San Vicente de Godoy Cruz será el escenario de la ceremonia interreligiosa. Será este sábado 1 de marzo, a las 20, con entrada libre y gratuita.
Las capacitaciones son para mayores de 16 años. Improvisación melódica, mantenimiento de instrumentos, interpretación vocal y lenguaje musical de señas son algunas de las propuestas.
Mendoza implementará una actualización en su sistema de señalización vial para alinearse con estándares internacionales. La modernización incluirá mejoras en legibilidad, mantenimiento y categorización de señales.
Un joven que intentaba salvar a su perrito enfermo fue detenido por la policía a pocos metros de una clínica veterinaria. A pesar de sus súplicas, los agentes no le permitieron continuar y su mascota falleció en el lugar
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración