
En el ranking internacional de Taste Atlas, Entre Dos, nacido en nuestra provincia, fue seleccionado entre los mejores alfajores del planeta.
Concluyó la décimo séptima edición del prestigioso evento del grupo Convergencia, que eligió a Luján de Cuyo como anfitrión. Es la primera ocasión que la iniciativa se desarrolla en conjunto con un Municipio, siendo la vez que más asistentes convocó.
Luján de Cuyo29/10/2024En Lomas del Malbec, durante dos jornadas consecutivas, la Municipalidad de Luján de Cuyo fue anfitriona de un evento que comienza a posicionarla como la más moderna del país. La 17° Conferencia Anual de Redes de Gobierno y Ciudades Inteligentes transcurrió de manera exitosa con la participación de importantes funcionarios públicos, equipos de gobierno de distintas regiones y protagonistas de importantes empresas nacionales e internacionales.
Es la primera vez que este evento se desarrolla en conjunto con un organismo público municipal. El Municipio decidió afrontar el desafío porque entendía que se trataba de una gran oportunidad para impulsar el futuro de Luján de Cuyo. Durante el evento, se realizaron valiosas alianzas con referentes destacados en innovación digital del sector público y privado y se abordaron temáticas vinculadas a afrontar los desafíos actuales que atraviesan las gestiones para transformar sus ciudades en inteligentes.
Por su parte, Grupo Convergencia es el proveedor de información estratégica sobre telecomunicaciones más prestigioso de América Latina y, en especial, de Argentina (donde se fundó y tiene su sede y negocios específicos). En esta oportunidad, eligió al departamento como anfitrión que estuvo representado por importantes funcionarios y conducido por su jefe comunal, Esteban Allasino.
En su ponencia, el intendente comentó: “lo que pretendemos con estos cambios es mejorar la vida de los ciudadanos de manera abierta. Para eso hemos desarrollado distintas aplicaciones como Limpiando Luján o la Plataforma para trámites a distancia. No hay nada más transparente que simplificar los trámites y mucho de eso es lo estamos presentando en este evento”.
En esa misma línea argumentativa, Allasino aseguró que este encuentro le dejó al departamento valiosos aprendizajes, nuevas alianzas y una visión clara del futuro que Luján de Cuyo quiere construir, alineada con las demandas y expectativas de la comunidad lujanina. Con planificación y profesionalización, la Municipalidad reafirma que la tecnología es clave para transformar la gestión pública, permitiendo tomar decisiones más precisas basadas en datos y evidencia.
En el ranking internacional de Taste Atlas, Entre Dos, nacido en nuestra provincia, fue seleccionado entre los mejores alfajores del planeta.
Se trata del puente de la Ruta Provincial 15 que anunció el Gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa, el 1º de mayo.
El Gobierno de Mendoza suspendió de forma inmediata una actividad minera ilegal en Potrerillos al constatar que camiones municipales de Luján de Cuyo extraían áridos sin contar con la Declaración de Impacto Ambiental.
En el ranking internacional de Taste Atlas, Entre Dos, nacido en nuestra provincia, fue seleccionado entre los mejores alfajores del planeta.
A la falta de seguridad se suma ahora la preocupación por el frío y los trámites ante ECOGAS.
La familia no siempre es sinónimo de amor o contención. A veces, puede ser la raíz del sufrimiento emocional más profundo.
Si tenés experiencia en logística y liderazgo, esta puede ser tu oportunidad.
La participación de River Plate y Boca Juniors en el Mundial de Clubes 2025 genera curiosidad nacional. ¿Cuál es su probabilidad real de coronarse campeones?