En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!
Nueva Ordenanza en Luján de Cuyo: Regulación para la Ocupación Comercial Gastronómica en la Vía Pública
El Concejo Deliberante de Luján de Cuyo aprobó una ordenanza que permite a los comercios gastronómicos ocupar el espacio público para instalar mesas y sillas en las veredas, bajo estrictas condiciones
Luján de Cuyo23/09/2024LUJAN365En un esfuerzo por apoyar al sector gastronómico, el Concejo Deliberante de Luján de Cuyo ha sancionado una nueva ordenanza que permite a los comercios del rubro ocupar el espacio público en las veredas, siempre que se respeten ciertas condiciones. La medida, impulsada por la concejala Patricia Tahan, busca incrementar el consumo local y mejorar la rentabilidad de estos negocios.
Requisitos para la Ocupación del Espacio Público
La ordenanza establece diferentes criterios para la instalación de mesas y sillas, dependiendo del ancho de las veredas:
Veredas de 3,00 a 4,00 metros: Los comercios deben dejar un espacio mínimo de 1,50 metros para la circulación peatonal.
Veredas de más de 4,00 metros: Deben permitir una circulación peatonal mínima de 2,00 metros.
Además, los comercios ubicados en esquinas podrán utilizar ambas veredas, y deberán delimitar el área ocupada según lo estipule el Departamento Ejecutivo.
Condiciones para Obtener la Autorización
Los comercios interesados en ocupar el espacio público deberán cumplir con una serie de condiciones, tales como:
Tener un baño disponible para los clientes.
Mantener la higiene y conservación del espacio utilizado.
No interferir con la libre circulación peatonal ni comprometer la seguridad vial.
La autorización será precaria, personal e intransferible, lo que significa que podrá ser revocada en caso de incumplimiento.
Prohibiciones y Penalidades
La normativa también establece una serie de prohibiciones, como la instalación de estructuras fijas, la colocación de mesas en ochavas o en veredas de menos de 3,00 metros, así como la instalación de servicios de luz, gas o agua en el espacio público.
En caso de incumplimiento, las sanciones pueden ir desde multas de 1000 U.T. hasta el retiro de delimitadores, mesas y sillas, con todos los costos a cargo del comercio.
Potenciando el Sector Gastronómico y el Turismo Local
La concejala Tahan explicó que esta medida no solo busca regular el uso del espacio público, sino también apoyar el crecimiento del sector gastronómico, incrementando su rentabilidad y fomentando la actividad turística en Luján de Cuyo. La ordenanza también es vista como una herramienta para generar nuevas fuentes de empleo y potenciar el consumo local.
Plazo de Adecuación para Comercios Actuales
Los comercios que ya utilizan el espacio público para mesas y sillas tendrán un plazo de seis meses para adecuarse a los nuevos requisitos establecidos por la ordenanza.
Documentación Necesaria para la Autorización
Los comerciantes deberán presentar una serie de documentos para solicitar la autorización, incluyendo una nota de solicitud, un croquis del espacio a utilizar y un seguro de responsabilidad civil que cubra posibles accidentes.
Luján lidera la vanguardia en energías renovables: el primer edificio público de Mendoza en abastecerse al 100% con energía solar
En un contexto global marcado por la crisis energética y los crecientes desafíos ambientales, el Municipio de Luján de Cuyo se posiciona a la cabeza de las políticas públicas sustentables, al anunciar la construcción del primer Parque Fotovoltaico Público de la provincia.
Adjudicatarios del IPV de Luján podrán escriturar sus viviendas a pesar de tener deudas municipales
La nueva normativa permitirá que los beneficiarios puedan escriturar sus propiedades, incluso si mantienen deudas con la Municipalidad, y estarán exentos del impuesto a la transferencia.
Te dejamos la receta para que puedas hacer vos mismo un fernet con hierbas seleccionadas y con la satisfacción de producir en casa lo que vas a consumir.
En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!
Instagram es una de las redes sociales más populares del mundo y muchos usuarios han encontrado formas de ganar dinero en la plataforma
Las imágenes fueron capturadas por las cámaras de vigilancia del volcán Popocatépetl de México. En la nota todos los detalles del caso
Video: Descubrieron a empleados de un cementerio haciendo un asado entre las tumbas
Una mujer denunció a empleados municipales por cocinar un asado en medio de las tumbas de un cementerio en Asunción, Paraguay.