La joven deportista de 12 años destaca en Italia junto a los Thunders & Dragons Softball. En la nota los detalles
Franco Colapinto, el piloto de 21 años originario de Pilar, Buenos Aires, ha logrado lo que muchos fanáticos del automovilismo en Argentina esperaban: el regreso de un compatriota a la Fórmula 1. Tras una exitosa trayectoria en la Fórmula 2, donde destacó por su habilidad y destreza en la pista, Colapinto ha sido elegido para unirse a Williams Racing, uno de los equipos más históricos de la F1.
Este hito no solo significa una nueva oportunidad para Argentina en la máxima categoría del automovilismo, sino también una plataforma para marcas nacionales que han decidido apoyar a Franco en su carrera hacia la cima.
Los Sponsors Argentinos que Acompañan a Franco Colapinto en la Fórmula 1
El apoyo de marcas argentinas ha sido fundamental en la trayectoria de Colapinto. Estas empresas ven en él no solo una promesa del deporte, sino también una oportunidad para llevar su presencia a un escenario global. A continuación, repasamos las principales marcas que acompañan al piloto en su debut en la Fórmula 1:
YPF: La empresa energética más grande de Argentina ha sido uno de los principales patrocinadores de Colapinto desde sus inicios en la Fórmula 2. Su respaldo ahora se traslada a la Fórmula 1, brindando una visibilidad aún mayor a la marca en el circuito internacional.
Globant: La compañía de software y tecnología es otro de los grandes aliados de Colapinto. Su presencia en la Fórmula 1 refuerza la imagen de innovación y modernidad que caracteriza a la empresa.
Cerveza Quilmes: Uno de los íconos del mercado argentino, Quilmes, ha apostado por el talento joven del país. La marca busca no solo apoyar el deporte, sino también llegar a nuevas audiencias a través del automovilismo.
FlyBondi: La aerolínea de bajo costo se une a la lista de patrocinadores, buscando asociar su imagen de accesibilidad y expansión con el crecimiento de Colapinto en la Fórmula 1.
Ripio: Esta plataforma de criptomonedas, en crecimiento en Argentina y Latinoamérica, también ha decidido respaldar al joven piloto. Su participación en la Fórmula 1 abre nuevas posibilidades para que la marca alcance mercados internacionales.
BZRP: El famoso productor y DJ argentino ha sorprendido a muchos al unirse como sponsor de Colapinto. BZRP no solo es un ícono de la música, sino también un embajador de la cultura argentina a nivel mundial.
Visit Argentina: La campaña de promoción turística del país también está presente en los autos de Fórmula 1 gracias a Colapinto. La participación de Visit Argentina busca atraer a turistas internacionales, destacando las maravillas del país.
Celulosa Argentina: Esta compañía, con una larga historia en la industria de la celulosa y papel, apuesta por aumentar su exposición en mercados internacionales, aprovechando la visibilidad que la Fórmula 1 ofrece.
El Impacto de Colapinto en la Visibilidad de las Marcas Argentinas
La llegada de Franco Colapinto a la Fórmula 1 es mucho más que un logro deportivo. También representa una oportunidad inigualable para las empresas argentinas que buscan expandir su alcance en el mercado global. La Fórmula 1 es uno de los deportes más vistos a nivel mundial, con millones de fanáticos sintonizando cada carrera, lo que garantiza una visibilidad sin precedentes para las marcas que acompañan a Colapinto.
Además, el hecho de que Argentina regrese a la Fórmula 1 después de 23 años incrementa el interés local y global por seguir el progreso de Colapinto, lo que beneficia a los patrocinadores en términos de marketing y posicionamiento de marca.
El Torneo Regional Cuyano ORO 2025 promete 21 jornadas llenas de emoción y competitividad. Descubre cómo se jugará y qué equipos buscarán la gloria este año.
Guía Completa para realizar trámites en la Subsecretaría de Deportes de Mendoza
Accedé a formularios y requisitos para eventos deportivos, licencias, subsidios y más en Mendoza.
Te dejamos la receta para que puedas hacer vos mismo un fernet con hierbas seleccionadas y con la satisfacción de producir en casa lo que vas a consumir.
Ricos, fáciles y sobre todo originales. Esta receta va a sorprender a todos tus invitados... ¡y cuesta muy poco!
En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!
Instagram es una de las redes sociales más populares del mundo y muchos usuarios han encontrado formas de ganar dinero en la plataforma
Las imágenes fueron capturadas por las cámaras de vigilancia del volcán Popocatépetl de México. En la nota todos los detalles del caso