
Cómo encontrar el mejor alojamiento en Luján de Cuyo para estas vacaciones de invierno
Descubrí cómo encontrar el alojamiento u hospedaje ideal en esta hermosa región de Mendoza para tus vacaciones invernales sin despedirte de tus ahorros
El Concejo Deliberante de Luján de Cuyo aprobó una nueva ordenanza que limita la reelección de los concejales a un solo período consecutivo.
Luján de Cuyo23/08/2024En una decisión histórica, el Concejo Deliberante de Luján de Cuyo aprobó una ordenanza que restringe la reelección de los concejales a un solo período consecutivo. Esta medida fue debatida y consensuada tras un proceso de análisis en comisiones, con la participación de destacados juristas como la especialista Gabriela Ábalos. La nueva normativa tiene como objetivo fomentar la renovación política y mejorar la calidad institucional en el municipio.
Según la ordenanza, los concejales del departamento serán elegidos por los habitantes de Luján de Cuyo, y podrán cumplir un máximo de dos mandatos consecutivos de cuatro años cada uno. Luego de ese período, deberán esperar al menos cuatro años antes de postularse nuevamente para el mismo cargo.
Implementación y Autonomía Municipal
El presidente del Honorable Concejo Deliberante (HCD), Andrés Sconfienza, explicó que la ordenanza entrará en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial. Además, se ha enviado copia del documento a las Cámaras Legislativas de la Provincia de Mendoza y a la Honorable Junta Electoral de Mendoza.
Este avance es parte de un proceso más amplio que busca consolidar la autonomía municipal en Luján de Cuyo. Durante la discusión, Sconfienza destacó la importancia de revisar y actualizar la Ley Orgánica de Municipalidades N° 1.079, vigente desde 1934. Gabriela Ábalos, doctora en Ciencias Jurídicas y Sociales, subrayó la necesidad de adaptar las normativas municipales a las nuevas realidades sociales, económicas y territoriales.
Desafíos de la Autonomía y el Federalismo
La autonomía municipal es un tema que ha cobrado relevancia en los últimos años, especialmente con la necesidad de implementar políticas públicas integrales que se alineen con las directrices nacionales y provinciales. Entre los temas discutidos en el Concejo, se mencionaron el ordenamiento territorial, el uso del suelo, y la creciente tensión entre el desarrollo y la sustentabilidad.
Sconfienza remarcó que "la autonomía municipal es la oportunidad de adecuar las normas a la realidad particular de cada municipio. En el caso de Luján de Cuyo, con sus numerosos distritos, esta medida es fundamental para garantizar un desarrollo equilibrado y sostenible".
Reformas en el Gobierno Municipal
El límite a la reelección no solo afecta a los concejales, sino también a otros funcionarios municipales y sus equipos de trabajo. Sconfienza señaló que es fundamental implementar concursos de antecedentes, capacitaciones constantes y la revalidación de estudios para mejorar la gestión pública.
Además, resaltó la importancia de mantener un equilibrio entre las normativas locales y las pautas establecidas a nivel nacional y provincial. "Aunque los municipios gocen de autonomía, no pueden alejarse de las directrices generales en materia de administración pública", agregó.
Descubrí cómo encontrar el alojamiento u hospedaje ideal en esta hermosa región de Mendoza para tus vacaciones invernales sin despedirte de tus ahorros
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
En la nota te damos la receta completa y paso a paso para hacerlo en casa
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
La dejaron en la calle junto a una nota de su dueña donde explicó los motivos de su decisión. Voluntarios le buscan una nueva familia que pueda adoptarla
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.