
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
La 98ª asamblea del Consejo Federal de Seguridad Vial, realizada en Buenos Aires, abordó temas clave para mejorar la seguridad vial en el país. Mendoza se destaca con la implementación de convenios para la calibración de alcoholímetros y la modificación de la Ley 9024.
Argentina15/08/2024El Consejo Federal de Seguridad Vial (CFSV) llevó a cabo su 98ª asamblea en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, un evento crucial en el que se debatieron y consensuaron políticas públicas para la gestión de la seguridad vial en Argentina. La reunión contó con la participación de representantes de 23 jurisdicciones y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
Temas Principales Abordados en la Asamblea
Durante la asamblea se discutieron temas de gran relevancia para la seguridad vial, incluyendo la Licencia Nacional de Conducir, la calibración de alcoholímetros, acciones de concientización para la seguridad de motociclistas, y la formación de docentes y agentes fiscalizadores. Además, se revisó la distribución de recursos a las provincias y el estado de los talleres de Revisión Técnica Obligatoria (RTO).
Mendoza a la Vanguardia con la Calibración de Alcoholímetros
Un aspecto destacado de la asamblea fue la autorización de la Agencia Nacional de Seguridad Vial para que las provincias calibren y verifiquen sus alcoholímetros de forma autónoma. Mendoza ya ha iniciado este proceso, avanzando con futuros convenios y la modificación de la Ley 9024, propuesta por el Ministerio de Seguridad. Según Orlando Corvalán, Director de la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial de Mendoza, esta medida permitirá disponer de más alcoholímetros en un menor tiempo, mejorando la capacidad de control en las rutas.
Colaboración con la FADEEAC y Mejora de la Movilidad en Rutas Nacionales
En el marco de la asamblea, Corvalán también se reunió con representantes de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) para tratar temas relacionados con la movilidad en rutas nacionales y la seguridad vial. Este tipo de colaboración es esencial para implementar medidas que reduzcan los accidentes y optimicen la infraestructura vial en todo el país.
La 98ª asamblea del CFSV sienta las bases para futuras acciones que mejorarán la seguridad vial en todas las jurisdicciones de Argentina. La autonomía en la calibración de alcoholímetros y la modificación de leyes como la Ley 9024 son pasos significativos que contribuirán a reducir la siniestralidad en las rutas.
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Un burro en las vías provocó un accidente ferroviario insólito que dejó a un coche de pasajeros colgando sobre el río Mendoza y a todo el pueblo dividido durante una semana
El viaje de las categorías 13, 14 y 15 dejó algo más que triunfos deportivos: un ejemplo de unión, compromiso y amor por la camiseta.