
Fuerte mensaje en Mendoza: en el Feliciano Gambarte dicen “NO” a la violencia, el racismo y la xenofobia
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
La Policía de Mendoza continúa realizando estrictos controles de alcoholemia en toda la provincia. Fue así como en las últimas horas se detuvo a ocho conductores que circulaban alcoholizados. Estas acciones se enmarcan en la reciente promulgación de la Ley 9099 del Código Contravencional, que endurece las sanciones para quienes igualen o superen el 1 gramo de alcohol en sangre.
La mayoría de los casos de alcoholemia detectados se registraron en la madrugada, entre la 1 y las 5, en el Gran Mendoza, Este y Sur provincial. De los ocho conductores detenidos, tres eran motociclistas.
En Guaymallén, se destacó un caso particular: un conductor de una camioneta Ford Ecosport fue registrado con un nivel de alcoholemia de 2,14 gramos por litro (g/L), el nivel más alto registrado en estos controles.
La Ley 9099 impone sanciones severas para los conductores con niveles de alcoholemia superiores a 1 gramo por litro de sangre. Las penalidades incluyen multas económicas que varían entre $508.000 y $1.397.000, equivalentes a 4.000 a 11.000 Unidades Fijas, con cada UF valorada en 127 pesos.
Además, la norma establece arrestos de hasta 120 días e inhabilitación obligatoria para conducir vehículos, con una duración que puede oscilar entre 90 y 545 días. Es importante señalar que la inhabilitación para conducir es obligatoria y el pago de la multa no reduce la duración de esta pena.
Los jueces también pueden imponer la obligación de asistir a cursos de capacitación, prevención y/o conducción responsable, según las circunstancias del caso.
En tanto, se seguirán reteniendo las licencias de conducir y los vehículos de los infractores hasta que se haya cumplido con la sanción correspondiente. También, la negativa u obstrucción a realizar el test de alcoholemia será considerada como presunción legal de contravención.
Sumado a estas penalidades, el Gobierno provincial promulgó la Ley 9555, que establece que los conductores ebrios que causen accidentes de tránsito deberán cubrir los costos de su atención médica en hospitales públicos.
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
Este domingo se celebrará en nuestro país el Día del Padre Sanmartiniano, ocasión en la cual Mendoza ofrecerá una agenda cargada de propuestas para toda la familia.
El héroe inesperado de la semana en Mendoza tiene cuatro patas: Fito, el perro del Cuerpo de Canes de la Policía de Mendoza
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.