
Ulpiano Suárez presentó una ordenanza para restaurar fachadas afectadas por grafitis y pintadas ilegales
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza
La Policía de Mendoza continúa realizando estrictos controles de alcoholemia en toda la provincia. Fue así como en las últimas horas se detuvo a ocho conductores que circulaban alcoholizados. Estas acciones se enmarcan en la reciente promulgación de la Ley 9099 del Código Contravencional, que endurece las sanciones para quienes igualen o superen el 1 gramo de alcohol en sangre.
La mayoría de los casos de alcoholemia detectados se registraron en la madrugada, entre la 1 y las 5, en el Gran Mendoza, Este y Sur provincial. De los ocho conductores detenidos, tres eran motociclistas.
En Guaymallén, se destacó un caso particular: un conductor de una camioneta Ford Ecosport fue registrado con un nivel de alcoholemia de 2,14 gramos por litro (g/L), el nivel más alto registrado en estos controles.
La Ley 9099 impone sanciones severas para los conductores con niveles de alcoholemia superiores a 1 gramo por litro de sangre. Las penalidades incluyen multas económicas que varían entre $508.000 y $1.397.000, equivalentes a 4.000 a 11.000 Unidades Fijas, con cada UF valorada en 127 pesos.
Además, la norma establece arrestos de hasta 120 días e inhabilitación obligatoria para conducir vehículos, con una duración que puede oscilar entre 90 y 545 días. Es importante señalar que la inhabilitación para conducir es obligatoria y el pago de la multa no reduce la duración de esta pena.
Los jueces también pueden imponer la obligación de asistir a cursos de capacitación, prevención y/o conducción responsable, según las circunstancias del caso.
En tanto, se seguirán reteniendo las licencias de conducir y los vehículos de los infractores hasta que se haya cumplido con la sanción correspondiente. También, la negativa u obstrucción a realizar el test de alcoholemia será considerada como presunción legal de contravención.
Sumado a estas penalidades, el Gobierno provincial promulgó la Ley 9555, que establece que los conductores ebrios que causen accidentes de tránsito deberán cubrir los costos de su atención médica en hospitales públicos.
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza
Mendoza implementará una actualización en su sistema de señalización vial para alinearse con estándares internacionales. La modernización incluirá mejoras en legibilidad, mantenimiento y categorización de señales.
Mendoza adhiere a los cambios que se ejecutarán en la licencia de conducir. Se podrá circular con el carnet digital. El apto médico podrán firmarlo otros profesionales.
Los perros son más que mascotas; son compañeros fieles que nos enseñan el verdadero significado del amor incondicional. Descubre cómo su legado perdura en nuestros corazones mucho después de que se han ido
El municipio de Luján de Cuyo experimenta un crecimiento acelerado, con un aumento del 50% en su población en la última década. Las autoridades reclaman una mayor coparticipación municipal para mejorar la infraestructura y servicios esenciales.
Un conductor en Atlanta capturó el aterrador momento en que un rayo impactó a pocos metros de su vehículo durante una fuerte tormenta.
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad