
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
El 18 de julio tuvo comienzo un desconocido fenómeno astronómico denominado como la lluvia de meteoros de las Perseidas, que tendrá lugar hasta el 23 de agosto. Desde la NASA aseguran que se trata del mejor evento de meteoros del año.
A pesar de que estará aproximadamente un mes en el cielo, el mejor momento para observarla con más claridad será la noche del 29 al 30 de julio, donde se esperan entre 50 y 100 meteoros por hora.
Una lluvia de estrellas iluminará el cielo: de que se trata este fenómeno astronómico
Esta lluvia de estrellas tendrá fecha entre el 29 al 31 de julio, no representa ningún peligro para la humanidad pero se trata de un evento poco usual que podrá ser apreciado desde todo el territorio nacional.
Este fenómeno es comúnmente conocido como “estrellas fugaces”, son pequeños pedazos rocosos que se desprenden de los cometas o asteroides a lo largo de sus órbitas alrededor del Sol. La nube de partículas resultante, meteoroides, producida por el deshielo que genera el calor solar, se dispersa por la órbita del cometa y es atravesada por la Tierra en su recorrido anual alrededor del Sol.
En este encuentro las partículas de polvo se desintegran al entrar a gran velocidad en la atmósfera terrestre, creando los conocidos trazos luminosos que reciben el nombre científico de meteoros.
La lluvia de meteoros de las Perseidas que iluminará el cielo
Esta lluvia de meteoros lleva el nombre de las Perseidas por la constelación de Perseo, en donde se encuentra su radiante, el punto en el cielo del cual parecen nacer. Dicha constelación tiene su origen en el cometa Swift-Tuttle, que fue descubierto en 1862, y que por un tamaño aproximado de 26 kilómetros de diámetro es el mayor objeto que se acerca de forma periódica a la Tierra.
De acuerdo con la reconocida revista de ciencia, Newscientist, el encuentro más cercano a este cometa sería recién para el 15 de septiembre de 4479.
FUENTE: RADIO MITRE
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo confirmó la reelección de Andrés Sconfienza como presidente. En la sesión, también se definieron las nuevas autoridades y la conformación de las comisiones de trabajo para 2025.
La eliminación de la moratoria previsional dejará sin jubilación a 50.000 mendocinos, afectando principalmente a mujeres, quienes enfrentan mayores dificultades para cumplir con los 30 años de aportes requeridos
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad