
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
El 18 de julio tuvo comienzo un desconocido fenómeno astronómico denominado como la lluvia de meteoros de las Perseidas, que tendrá lugar hasta el 23 de agosto. Desde la NASA aseguran que se trata del mejor evento de meteoros del año.
A pesar de que estará aproximadamente un mes en el cielo, el mejor momento para observarla con más claridad será la noche del 29 al 30 de julio, donde se esperan entre 50 y 100 meteoros por hora.
Una lluvia de estrellas iluminará el cielo: de que se trata este fenómeno astronómico
Esta lluvia de estrellas tendrá fecha entre el 29 al 31 de julio, no representa ningún peligro para la humanidad pero se trata de un evento poco usual que podrá ser apreciado desde todo el territorio nacional.
Este fenómeno es comúnmente conocido como “estrellas fugaces”, son pequeños pedazos rocosos que se desprenden de los cometas o asteroides a lo largo de sus órbitas alrededor del Sol. La nube de partículas resultante, meteoroides, producida por el deshielo que genera el calor solar, se dispersa por la órbita del cometa y es atravesada por la Tierra en su recorrido anual alrededor del Sol.
En este encuentro las partículas de polvo se desintegran al entrar a gran velocidad en la atmósfera terrestre, creando los conocidos trazos luminosos que reciben el nombre científico de meteoros.
La lluvia de meteoros de las Perseidas que iluminará el cielo
Esta lluvia de meteoros lleva el nombre de las Perseidas por la constelación de Perseo, en donde se encuentra su radiante, el punto en el cielo del cual parecen nacer. Dicha constelación tiene su origen en el cometa Swift-Tuttle, que fue descubierto en 1862, y que por un tamaño aproximado de 26 kilómetros de diámetro es el mayor objeto que se acerca de forma periódica a la Tierra.
De acuerdo con la reconocida revista de ciencia, Newscientist, el encuentro más cercano a este cometa sería recién para el 15 de septiembre de 4479.
FUENTE: RADIO MITRE
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.