
Existe la idea errónea de que los hombres buenos son casi imposibles de encontrar. Sin embargo, no es que sean escasos; simplemente, son más exigentes y buscan conexiones significativas por encima de lo superficial
El Ministerio de Seguridad y Justicia promueve medidas preventivas para proteger los teléfonos móviles y aplicaciones contra estafas y delitos cibernéticos, enfatizando la importancia de la seguridad digital en la vida cotidiana.
Consejos20/07/2024En el marco de un continuo trabajo para fortalecer la seguridad cibernética, el Ministerio de Seguridad y Justicia ha lanzado una serie de medidas preventivas destinadas a concienciar a la población sobre la importancia de mantener seguros sus teléfonos y el uso de aplicaciones como WhatsApp. La iniciativa está diseñada para proteger a los ciudadanos de posibles estafas y delitos cibernéticos, proporcionando recomendaciones claras y prácticas.
La verificación en dos pasos es una de las estrategias más efectivas para asegurar la cuenta de WhatsApp. Esta función añade una seguridad extra al requerir un código adicional, además de la contraseña, para acceder a la cuenta. Se recomienda activar esta opción no solo en WhatsApp sino también en otras plataformas como Google y Facebook.
Es crucial no divulgar información personal en redes sociales o a personas desconocidas. Compartir datos como fechas de nacimiento, direcciones y planes de viaje en perfiles públicos puede facilitar el trabajo de los delincuentes. Mantener la privacidad de esta información es esencial para reducir el riesgo de ser víctima de estafas.
Otro aspecto vital es el uso de contraseñas fuertes y seguras. Evite combinaciones fáciles de adivinar como 123456 o fechas de nacimiento. Una contraseña robusta debe incluir una mezcla de letras, números y símbolos. Además, es recomendable cambiar las contraseñas periódicamente para incrementar la seguridad.
Siempre descargue aplicaciones desde fuentes oficiales, como Google Play Store o Apple App Store, y no instale aplicaciones desde enlaces sospechosos, ya que estos pueden contener malware o archivos maliciosos diseñados para comprometer la seguridad de su dispositivo.
Mantener el antivirus y el sistema operativo del dispositivo actualizados es otra medida preventiva importante. Las actualizaciones suelen incluir parches de seguridad que protegen contra las amenazas más recientes. Asegúrese de que tanto el software de su dispositivo como sus aplicaciones estén siempre al día.
Sea cauteloso con los mensajes que recibe, especialmente aquellos de números desconocidos o con características inusuales. Los atacantes suelen utilizar tácticas de ingeniería social para manipular a las víctimas. Mensajes que afirman que ha ganado un premio o que algo le ha ocurrido a un familiar son comunes. Siempre verifique la autenticidad de estos mensajes antes de proporcionar cualquier información personal.
Si sospecha que su cuenta de WhatsApp ha sido intervenida, actúe de inmediato verificando la situación con la persona que le envió el mensaje sospechoso mediante una llamada telefónica.
Los atacantes suelen acceder a las cuentas de WhatsApp mediante engaños, enviando mensajes a los contactos de la víctima para pedir dinero. Desconfíe de las transferencias que no sean directamente hacia la persona conocida y verifique siempre antes de realizar cualquier acción.
Por último, si usted sospecha de cualquier actividad delictiva, llame al 911 y realice la denuncia de forma on-line.
Existe la idea errónea de que los hombres buenos son casi imposibles de encontrar. Sin embargo, no es que sean escasos; simplemente, son más exigentes y buscan conexiones significativas por encima de lo superficial
El fraude, detectado por la firma de ciberseguridad ESET, ya circula en países de habla hispana y utiliza grupos de WhatsApp creados desde Indonesia para captar víctimas
El invierno ha llegado y con él las bajas temperaturas que pueden afectar significativamente la práctica deportiva al aire libre.
El fútbol es uno de los deportes en los que ocurren más muertes súbitas al año. En la nota los consejos de los profesionales
Un hombre captó el momento en que el juego se movía solo en el barrio Maldonado de Córdoba capital y el hecho se volvió viral en las redes sociales.
Se estima que 15 millones de personas por año sufren un ACV en el mundo y otros 5 millones y medio mueren en consecuencia, pero 8 de cada 10 de estos ataques pueden prevenirse.
Un misterioso agujero que día a día aumenta su diámetro y profundidad se ha abierto, sin razón aparente, en una región minera de Chile.
El trabajador vio cómo un colega le pegó en el control de la empresa en Las Heras. Se lo llevó a su casa, lo bañó y le dio de comer, pero ahora busca una familia adoptiva para la mascota