
Un reconocido abogado mendocino, que participó en el caso Próvolo, acompañará a la familia de la víctima, quien falleció en 2024
La Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) prepara para agosto un nuevo aumento para jubilados, pensionados, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE) y otras prestaciones.
El anuncio oficial está previsto para este viernes 12 de julio, luego de que el Indec dé a conocer la inflación o Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio 2024. Este dato determinará de cuánto será la actualización para las prestaciones de la Anses.
Nuevos aumentos de ANSES para jubilados y AUH
De acuerdo al Decreto 274/2024, publicado en el Boletín Oficial, la Anses debe aumentar todos los meses los montos de jubilaciones, pensiones, AUH y Asignaciones Familiares (SUAF).
Para calcular los incrementos, se utilizará el dato de IPC o inflación, con dos meses de atraso. En este sentido, el aumento de julio es igual a la inflación de mayo y la actualización de agosto será igual al dato de junio.
¿De cuánto es el aumento de ANSES para agosto 2024?
Las consultoras que participan del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), publicado todos los meses por el BCRA, proyectaron una inflación del 5,2% en junio, lo que marcaría un revés en la desinflación esperada por el Gobierno. El dato oficial para el sexto mes del año se conocerá este viernes y estará afectado por la suba de tarifas, prepagas y combustibles.
La consultora LCG destacó que calcularon una "variación en torno al 5,2% mensual que implicaría una aceleración respecto al piso alcanzado en mayo".
Si este dato se confirma, la Anses aumentará sus prestaciones un 5,2% en agosto. El Gobierno dará a conocer el porcentaje oficial este viernes 12 de julio.
Aumento para AUH y jubilados en agosto: montos posibles
En el caso de que se confirme un aumento del 5,2%, los montos de las Asignaciones Familiares quedarían de la siguiente manera:
Asignación Universal por Hijo ( AUH): $81.505,66
Asignación Universal por Embarazo (AUE): $81.505,66724
Asignación por hijo (salario familiar) del sistema SUAF: $40.752,69
En tanto, las jubilaciones y pensiones quedarían con estos montos:
Jubilación mínima: $226.834,56
Jubilación máxima: $1.525.961,06
Prestación universal de adultos mayores (PUAM): $181.467,64
Pensiones no contributivas (PNC): $158.784,18
Prestación Básica Universal (PBU): $103.766,46
FUENTE: BAE NEGOCIOS
Un reconocido abogado mendocino, que participó en el caso Próvolo, acompañará a la familia de la víctima, quien falleció en 2024
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
El fútbol es uno de los deportes en los que ocurren más muertes súbitas al año. En la nota los consejos de los profesionales
Una empresa de lácteos presentó el primer queso de palta: una combinación de queso gouda, palta, jugo de limón, tomate, cebolla y ajo.
Un misterioso agujero que día a día aumenta su diámetro y profundidad se ha abierto, sin razón aparente, en una región minera de Chile.
El trabajador vio cómo un colega le pegó en el control de la empresa en Las Heras. Se lo llevó a su casa, lo bañó y le dio de comer, pero ahora busca una familia adoptiva para la mascota
Un reconocido abogado mendocino, que participó en el caso Próvolo, acompañará a la familia de la víctima, quien falleció en 2024