
¡CHAYANNE regresa a la Argentina en 2026! Mirá dónde podés conseguir entradas
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
La abuela de Loan, el niño desaparecido hace más de 10 días, mencionó al Pomberito al hablar sobre la desaparición de su nieto en varias entrevistas televisivas.
Esta enigmática figura, profundamente arraigada en el folclore guaraní, ha despertado curiosidad e intriga en torno al caso.
El Pomberito, también conocido como el Pombero, es una figura mítica con unalarga historia en las culturas guaraníes de Paraguay, Argentina y Brasil. Se le representa como un hombre pequeño y robusto, con una larga barba que oculta su rostro, pies que apuntan hacia atrás y un sombrero de paja que lo protege del sol. Su hogar son los bosques y las zonas rurales, donde actúa como guardián de la naturaleza y sus criaturas.
Este ser mítico es conocido por su naturaleza dual. Por un lado, se le considera un protector benévolo que ayuda a los agricultores y pastores, cuidando de sus cultivos y animales a cambio de pequeñas ofrendas como tabaco, miel o caña de azúcar. Incluso se dice que puede guiar a los viajeros perdidos en el bosque y proteger a los niños que se aventuran en él.
Sin embargo, el Pomberito también tiene un lado oscuro y travieso. Puede ser vengativo con aquellos que no respetan la naturaleza o se burlan de él. Se cuenta que puede hacer ruidos extraños en la noche, silbar de forma inquietante e incluso secuestrar a los niños que se adentran demasiado en el bosque sin permiso. Algunos creen que puede cambiar de forma, volverse invisible e incluso imitar la voz de un humano o un animal.
El mito del Pomberito es un reflejo de la profunda conexión de las culturas guaraníes con la naturaleza y su creencia en seres espirituales que la habitan. A través de esta figura, se transmiten valores como el respeto por el medio ambiente, la importancia de vivir en armonía con él y las consecuencias de no hacerlo.
Estas leyendas han sido transmitidas oralmente de generación en generación, manteniendo viva una rica tradición cultural que forma parte esencial del patrimonio de la región. La mención del Pomberito por parte de la abuela de Loan nos recuerda la persistencia de estas creencias y su relevancia en la vida cotidiana de muchas comunidades.
Si bien la desaparición de Loan es un acontecimiento trágico, la mención del Pomberito nos invita a reflexionar sobre la importancia de preservar y valorar las tradiciones orales y las creencias que forman parte de nuestra identidad cultural.
FUENTE: NA
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
Banco Nación presenta un nuevo esquema de préstamos personales con tasa escalonada decreciente, permitiendo reducir costos financieros con el tiempo.
El particular hallazgo se produjo el pasado viernes, cuando un hombre que pasaba por la zona notó algo extraño.
La grabación comenzó a viralizarse a través de Tiktok, donde cientos de usuarios se mostraron atemorizados por las imágenes.
La historia de un recolector de basura se hizo viral cuando le ofrecieron dinero por su mascota y el se negó. En la nota la historia
Este sábado 16 de agosto, el restaurante Gordito’s de Luján de Cuyo se viste de fiesta con la voz incomparable de “Simplemente Miriam”, una cena show bailable a pura emoción, animación en vivo y música para bailar hasta el amanecer
Conocé los requisitos y cómo postularte a este empleo que promete generar gran interés en la región.