
Conocé el particular sistema que podría llevarlo a la victoria, aunque la última palabra la tiene la "suerte"
La Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial (UESV) continúa trabajando en la prevención y concientización en la prevención de siniestros viales.
Sin duda, una de las conductas responsables a la que más se apela es a la figura conductor designado en caso de haber consumido más alcohol del permitido. Es importante que quienes tienen la responsabilidad de conducir un vehículo, cualquier sea su tipo, tengan en cuenta que los efectos del alcohol provocan: movimientos más lentos, visión borrosa, reducción de la coordinación.
También es un objetivo desalentar el uso del celular mientras se maneja, ya que ésta es una falta gravísima en la nueva Ley de Seguridad Vial vigente en Mendoza y las multas por este motivo están entre las más frecuentes. Un estudio a nivel nacional muestra que el 16,8% de los conductores observados presentaron al menos un factor de distracción, siendo el uso del celular el principal factor.
Claves en rutas de montaña
Quienes se dirijan a zonas donde hay nieve se aconseja, además de la portación de cadenas, informarse sobre el estado del tiempo antes de emprender el viaje y conducir a velocidades bajas para evitar desestabilizaciones.
Tanto a la ida como al regreso, se aconseja no perder la paciencia si la ruta se encuentra congestionada.
Mantener la ubicación en el carril, no realizar sobrepasos y no utilizar la banquina como vía de tránsito.
Una vez en el camino, en caso de tener algún desperfecto, parar lo más lejano a la ruta posible (si es factible, en lugares destinados para detenerse) y colocar las balizas a 75 metros del vehículo en cada sentido de la ruta. Si es una autovía, colocar la primera a 75 metros del vehículo y la segunda baliza a 150 metros.
Usar ropa holgada, cómoda para manejar. En cuanto al calzado, también debe ser cómodo. Se recomienda calzado cerrado o acordonado como las zapatillas.
Viajar en lugares seguros
Está demostrado que sufrir un accidente viajando en la caja de carga de una camioneta supone un riesgo enorme, ya que no existe forma alguna de sujeción al vehículo.
En ese sentido la Ley de Seguridad Vial es clara: el número de ocupantes de un vehículo automotor no puede exceder la capacidad de plazas para la que fue construido. Tanto conductor como acompañantes deben llevar bien colocado el cinturón de seguridad reglamentario y obligatorio.
Lo que exige la Ley
Todas las personas en un vehículo deben llevar abrochados el cinturón de seguridad, tanto en los asientos delanteros como traseros.
Los menores de 12 años tienen que viajar en los asientos de atrás con cinturón abrochado.
Los menores de 4 años deben ir en Butacas (sistemas de retención infantil) homologados.
Las mascotas que se encuentren en el vehículo deben ser colocados en las plazas traseras y debidamente sujetas.
Sistemas de retención infantil
Los menores de 12 años tienen que viajar en los asientos de atrás con cinturón abrochado o en busters. Los menores de 4 años deben ir en butacas (sistemas de retención infantil) homologados, siendo el peso el factor de referencia para seleccionar las butacas.
A la hora de seleccionar un sistema de retención infantil, hay que saber que éstos se clasifican en función de las medidas corporales del niño, siendo el peso el factor fundamental:
El grupo 0 que abarca bebés desde el nacimiento hasta los 10 kg.
El grupo 0+ es para niños con un peso menor a los 13 kg.
El grupo I es para niños de entre 9 y 18 kg.
El grupo II para niños entre 15 y 25 kg.
Y por último el grupo III para niños con peso entre 22 y 36 kg. Aquí se puede utilizar busters o butacas adaptables en altura y peso.
Conocé el particular sistema que podría llevarlo a la victoria, aunque la última palabra la tiene la "suerte"
Un estudio reciente explica por qué. Descubrí las causas detrás del fenómeno de los perpetuamente solteros y compartilo con tus amigos para que también lo sepan
En este artículo, conocerás las apps de citas que más probabilidades te ofrecen para conocer gente y formar una conexión significativa.
Del profundo silencio del atardecer, emergió la figura de un pescador extraviado. Es esta una leyenda Lujanina que los pescadores prefieren no contar
El cerebro también tiene sus horarios y responde mejor según qué parte del día sea. Acá te informamos cuándo la mente está más lúcida.
Un estudio reciente explica por qué. Descubrí las causas detrás del fenómeno de los perpetuamente solteros y compartilo con tus amigos para que también lo sepan
Con muy buenas condiciones de contratación, estabilidad laboral y oportunidades de crecimiento, esta propuesta laboral ya está generando gran interés en redes sociales.
Un reconocido centro de día está incorporando personal con disponibilidad inmediata. Enterate qué requisitos piden y cómo postularte.