
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
El presidente de la Nación, Javier Milei, ha realizado importantes anuncios en el Latam Economic Forum, enfatizando su compromiso con el equilibrio fiscal y la reducción del gasto público. En un discurso contundente, Milei confirmó su intención de vetar la nueva fórmula jubilatoria y adelantó la eliminación de 50.000 empleos estatales adicionales, en una medida que busca reforzar la estabilidad económica del país.
Durante su intervención en el Latam Economic Forum, Milei se refirió a la necesidad de ajustes económicos profundos para enfrentar el déficit fiscal que ha marcado gran parte de la historia reciente del país. “De 123 años, tuvimos 113 de déficit. No era fácil hacerlo”, explicó Milei, destacando que su administración ha logrado implementar un ajuste significativo sin desestabilizarse políticamente.
El presidente fue enfático al señalar su postura frente a cualquier intento de alterar el equilibrio fiscal: “Cada vez que los degenerados fiscales de la política quieran ir a romper el equilibrio fiscal, les voy a vetar todo. Me importa tres carajos”. Este comentario subraya su compromiso inquebrantable con las políticas de austeridad y su disposición a utilizar su poder de veto para bloquear legislaciones que, según él, podrían perjudicar la estabilidad económica.
En términos de empleo público, Milei reveló que ya se han despedido a 25.000 empleados estatales y anunció que otros 50.000 seguirán el mismo camino. Esta decisión se enmarca en su estrategia para reducir el tamaño del Estado y controlar el gasto público. Aunque estas medidas son drásticas, Milei defiende su necesidad para alcanzar un equilibrio fiscal sostenible.
Las declaraciones de Milei en el Latam Economic Forum han generado diversas reacciones en el ámbito político y social. Por un lado, sus seguidores aplauden su firmeza y determinación para llevar a cabo reformas difíciles pero necesarias. Por otro lado, críticos argumentan que estas políticas pueden tener consecuencias negativas en términos de empleo y bienestar social.
Con información de TELEFE
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo confirmó la reelección de Andrés Sconfienza como presidente. En la sesión, también se definieron las nuevas autoridades y la conformación de las comisiones de trabajo para 2025.
Ambos fueron los deportes más practicados en América Latina el año pasado, acumulando 3,7 millones de reservas.
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad