
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
En junio las jubilaciones y pensiones recibirán un aumento de 8,83% en concepto de adelanto de la nueva fórmula de movilidad que se calcula tomando como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC), correspondiente al mes de abril en este caso.
La jubilación mínima pasa a ser de $206.931,10, a lo que se le suma un bono de $70.000, por lo que recibirán un total de $276.931,10. El resto de las jubilaciones y pensiones recibirán un bono proporcional hasta llegar a ese monto.
Por otra parte, en junio se cobrará el medio aguinaldo, por lo que un jubilado o pensionado que recibe la mínima cobrará un total de $380.396,65.
Los haberes, el bono y el medio aguinaldo se cobrarán en la misma fecha según el calendario habitual.
Los titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) recibirán un total de $318.317,32 mientras que las Pensiones No Contributivas por Invalidez y por Vejez alcanzarán la suma de $287.277,66, por el aumento del 8,83%, el bono y el medio aguinaldo.
Para consultar la fecha y lugar de cobro se puede ingresar en mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Aumento de las asignaciones
Las asignaciones familiares y universales recibirán en junio un aumento del 41,48% (por aplicación de la anterior fórmula, Ley 27.609 de movilidad). De esta forma, la AUH pasará a $74.354 en total por cada hijo (y de $242.117 en caso de discapacidad) y la Asignación Familiar por Hijo a $37.177 (y de $121.059 en caso de discapacidad) para el primer rango de ingresos.
Cómo se calculan los aumentos
A partir de julio, entrará en plena vigencia la nueva fórmula de movilidad (Decreto 274/24) que se aplicará a las jubilaciones, pensiones y asignaciones. Estas prestaciones tendrán aumentos en forma mensual, tomando como base el Índice de Precios al Consumidor de dos meses atrás (para el aumento de julio se toma el IPC de mayo).
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
Una zona muy concurrida del centro fue escenario de una aparente brujería que llamó la atención de un muchacho.
El aloe vera es una planta suculenta que ha sido utilizada durante siglos por sus propiedades medicinales y terapéuticas. En la nota todos los beneficios
La familia no siempre es sinónimo de amor o contención. A veces, puede ser la raíz del sufrimiento emocional más profundo.
Una reconocida empresa de insumos eléctricos de Godoy Cruz abrió una búsqueda laboral para operarios de depósito en Mendoza
Te mostramos en detalle lo que corre un futbolista según su puesto… y te vas a sorprender.