
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
En un sorprendente video compartido por el periodista Fernando Primero Climent en redes sociales, el arzobispo de Salta, Mario Cargnello, es visto admitiendo ante autoridades de tránsito que no llevaba consigo su carné de conducir y que había ingerido alcohol, desafiando la ley de tolerancia cero de alcohol en sangre vigente en la provincia.
El video, compartido al filo de la medianoche, muestra al arzobispo confesando su falta: "No traje" la licencia de conducir, afirma. Además, admite haber consumido alcohol en una cena con amigos. Ante la pregunta directa de los agentes sobre si había bebido, Cargnello responde: "sí, sí, estuve en una cena. No puedo negar, qué querés que diga".
Lo más llamativo es que, según el relato del periodista, el personal de control de tránsito permitió al arzobispo retirarse manejando, a pesar de sus confesiones de haber bebido y no llevar consigo la documentación requerida.
Este incidente se suma a la creciente exposición pública de Cargnello, quien recientemente fue encontrado culpable de ejercer violencia de género. El caso fue denunciado por religiosas del Convento San Bernardo, pertenecientes a la orden de las Carmelitas Descalzas. La jueza Carolina Cáceres Moreno ratificó estos hechos y dispuso medidas como la prohibición de acercamiento a las religiosas, tratamiento psicológico y capacitación en cuestiones de género para Cargnello.
La resolución judicial también involucra a otros miembros del clero, incluyendo al sacerdote Lucio Ajaya, el obispo emérito Martín de Elizalde y el vicario judicial Loyola Pinto y de Sancristóval, quienes fueron denunciados por las monjas por casos de violencia de género que, según la jueza, se perpetuaron durante más de dos décadas.
Con información de TELEFE
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
El viaje de las categorías 13, 14 y 15 dejó algo más que triunfos deportivos: un ejemplo de unión, compromiso y amor por la camiseta.
El Millonario vuelve a Mendoza para jugarse la vida ante Unión en un partido decisivo por la Copa Argentina 2025. Miles de hinchas viajarán para alentar en el Malvinas Argentinas en una noche que promete ser histórica.