
Ambos fueron los deportes más practicados en América Latina el año pasado, acumulando 3,7 millones de reservas.
Descubrí las reglas fundamentales y las bases del futsal en Argentina, un deporte que conquista corazones y despierta pasiones en todo el país.
Deportes05/07/2024El futsal, una modalidad de fútbol de salón que se juega en espacios reducidos, ha ganado gran popularidad en Argentina, tanto en el ámbito recreativo como competitivo. Con reglas específicas que lo diferencian del fútbol tradicional, el futsal ofrece un juego dinámico y emocionante que cautiva a jugadores y aficionados por igual.
El futsal tiene sus raíces en Uruguay, donde se jugaba en canchas de basquet adaptadas. Con el tiempo, el deporte se expandió por América Latina y, en Argentina, encontró un terreno fértil para crecer y desarrollarse. Hoy en día, el futsal argentino es reconocido internacionalmente por su alto nivel competitivo y su pasión inigualable.
Una de las características distintivas del futsal es el tamaño de la cancha. Las dimensiones reglamentarias de una cancha de futsal son de 40 metros de largo por 20 metros de ancho. Esta reducción en el tamaño del campo de juego promueve un estilo de juego rápido y técnico, donde la habilidad individual y la precisión son fundamentales.
El futsal sigue una serie de reglas específicas que lo diferencian del fútbol tradicional. Algunas de las reglas más importantes incluyen:
Número de Jugadores: Cada equipo está compuesto por cinco jugadores, incluido el arquero.
Duración del Partido: Un partido de futsal se juega en dos tiempos de 20 minutos cada uno, con un descanso de 10 minutos entre ellos.
Faltas y Tiros Libres: Las faltas se sancionan con tiros libres directos o indirectos, dependiendo de la gravedad de la falta y la ubicación en el campo.
Uso de las Paredes: Los jugadores pueden utilizar las paredes para jugar la pelota, lo que añade un elemento táctico adicional al juego.
El futsal no solo es un deporte, sino también una parte importante de la cultura argentina. Desde los barrios más humildes hasta los clubes más prestigiosos, el futsal une a personas de todas las edades y clases sociales en torno a una pasión compartida por el juego.
En resumen, el futsal en Argentina es mucho más que un deporte. Es una expresión de la identidad nacional, un vínculo que une a comunidades enteras y una fuente de orgullo para el país. Con sus reglas claras y su estilo de juego emocionante, el futsal seguirá cautivando a jugadores y aficionados en Argentina y más allá.
Ambos fueron los deportes más practicados en América Latina el año pasado, acumulando 3,7 millones de reservas.
Modo Sport ofrece entrenamientos personalizados de fútbol en Mendoza, combinando técnica y preparación física para potenciar el rendimiento de jugadores amateurs y profesionales. En la nota te contamos todos los detalles
La campaña “Apoyemos juntos la donación de sangre en Mendoza” movilizó a deportistas y dirigentes de diferentes clubes y disciplinas en favor de la salud de la provincia.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo confirmó la reelección de Andrés Sconfienza como presidente. En la sesión, también se definieron las nuevas autoridades y la conformación de las comisiones de trabajo para 2025.
Ambos fueron los deportes más practicados en América Latina el año pasado, acumulando 3,7 millones de reservas.
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad