
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
El pasado fin de semana, los automovilistas que transitaban por el centro de la Ciudad de La Plata notaron una presencia diferente entre los trapitos y limpiavidrios habituales: algunos lucían pecheras de color celeste. Este cambio no fue casualidad, sino que marcó el inicio oficial del Sindicato de Trabajadores de la Vía Pública en la ciudad.
En declaraciones recientes, el Secretario General del sindicato, Fabián Giannotta, anunció el lanzamiento oficial de la organización. Giannotta, quien anteriormente lideró la barra de Estudiantes, y su compañero Matías Valdez, Secretario Adjunto, expresaron su compromiso con la protección de los derechos laborales consagrados en la Constitución Nacional.
"Estamos aquí para salvaguardar los derechos de los trabajadores de la vía pública", declaró Giannotta. "Nuestro sindicato nace con un propósito claro: velar por los derechos laborales de todos los trabajadores que desempeñan sus funciones en el espacio público, ya sean trapitos, limpiavidrios, artistas callejeros y más".
Desde su lanzamiento, el Sindicato de Trabajadores de la Vía Pública ha establecido una presencia activa en las calles de La Plata. Giannotta mencionó que están entablando conversaciones no solo con los afiliados, sino también con comerciantes y vecinos. El objetivo es fomentar el diálogo y el intercambio de ideas para mejorar las condiciones laborales en la ciudad.
La creación de este sindicato marca un paso significativo hacia la regulación y protección de los trabajadores informales que operan en el espacio público. Además de brindar apoyo y representación legal, el sindicato busca establecer normativas que garanticen condiciones laborales justas y seguras para todos los involucrados.
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
En la nota te damos consejos y una variedad de recetas para que salgan espectaculares
Una zona muy concurrida del centro fue escenario de una aparente brujería que llamó la atención de un muchacho.
El aloe vera es una planta suculenta que ha sido utilizada durante siglos por sus propiedades medicinales y terapéuticas. En la nota todos los beneficios
Te mostramos la mejor estrategia para bloquear momentáneamente Mercado Pago en caso de robo o pérdida.
Te mostramos en detalle lo que corre un futbolista según su puesto… y te vas a sorprender.