
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
En las calles de La Falda, Argentina, un perrito callejero llamado Bujía tenía un destino incierto hasta que un encuentro curioso cambió su vida y la de los recolectores de la ciudad. Un video viral en redes sociales muestra cómo Bujía levanta las bolsas y ayuda a los recolectores en su trabajo diario.
El video muestra a Bujía siguiendo a los recolectores de basura mientras realizan su trabajo por las calles de La Falda. Con una actitud juguetona y llena de energía, el perrito ayuda a levantar las bolsas y las coloca en el camión de basura, ganándose el cariño y la admiración de los trabajadores y de quienes han visto el video en línea.
Este encuentro inesperado ha cambiado la vida tanto de Bujía como de los recolectores de basura de La Falda. Bujía ha encontrado un propósito y un hogar entre los trabajadores de la ciudad, quienes han adoptado al perrito como parte de su equipo.
Además, el video viral ha generado conciencia sobre la importancia del cuidado y la protección de los animales callejeros.
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
En la nota te damos la receta completa y paso a paso para hacerlo en casa
Este inesperado hallazgo inquieta al mundo científico y pone en jaque la comprensión humana sobre la evolución de la IA. ¡Descubrí esta historia futurista que ya es real!
Aunque no los recordemos al crecer, estos episodios tempranos quedan registrados en el cerebro.
El fraude, detectado por la firma de ciberseguridad ESET, ya circula en países de habla hispana y utiliza grupos de WhatsApp creados desde Indonesia para captar víctimas
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.