
El proyecto ya está en marcha y promete empleo, inversión y competencia directa con correos locales.
Con dos actos celebrados en la noche del 1 de abril y en la mañana del 2 de abril, la Municipalidad de Maipú rindió homenaje a los veteranos y caídos en la guerra de Malvinas, al conmemorarse el 42º aniversario del conflicto bélico en el Atlántico Sur.
El intendente Matías Stevanato, junto a los integrantes de su equipo de gobierno, organizaron y participaron en estas actividades conmemorativas, renovando el respeto y la admiración por aquellos que lucharon por defender la soberanía nacional.
El primer encuentro tuvo lugar en Coquimbito, en la rotonda de Malvinas ubicada en carril Gómez y Urquiza, donde se encuentra un monumento en honor a los soldados que lucharon por la recuperación del archipiélago argentino.
En ese lugar, desde la tarde, se desarrollaron diversas actividades que contaron con la presencia de cientos de vecinos, quienes se unieron y acompañaron a los veteranos de Malvinas de la agrupación ubicada en Maipú, principales protagonistas de este homenaje que se extendió hasta la medianoche, momento en que se llevó a cabo la vigilia del 2 de abril.
El segundo acto tuvo lugar en San Roque en la mañana del 2 de abril, en el Parque de la Familia Héroes de Malvinas, un espacio verde inaugurado durante la gestión de Stevanato, y al que los vecinos de la zona decidieron nombrar en honor a los argentinos y argentinas que participaron en la contienda de 1982.
Durante la gestión de Stevanato, los héroes de Malvinas que residen en el departamento lograron tener su espacio, donde se encuentra un museo temático y una oficina destinada al funcionamiento de las organizaciones que agrupan a estos valientes compatriotas.
El proyecto ya está en marcha y promete empleo, inversión y competencia directa con correos locales.
El operativo se desarrollará durante todo el fin de semana e incluye controles en espacios públicos, locales habilitados, rutas y zonas turísticas
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
Del profundo silencio del atardecer, emergió la figura de un pescador extraviado. Es esta una leyenda Lujanina que los pescadores prefieren no contar
El cerebro también tiene sus horarios y responde mejor según qué parte del día sea. Acá te informamos cuándo la mente está más lúcida.
Un estudio reciente explica por qué. Descubrí las causas detrás del fenómeno de los perpetuamente solteros y compartilo con tus amigos para que también lo sepan
Con muy buenas condiciones de contratación, estabilidad laboral y oportunidades de crecimiento, esta propuesta laboral ya está generando gran interés en redes sociales.
Un reconocido centro de día está incorporando personal con disponibilidad inmediata. Enterate qué requisitos piden y cómo postularte.