
Bebés con memoria: un estudio revela que pueden formar recuerdos desde los 4 meses
Aunque no los recordemos al crecer, estos episodios tempranos quedan registrados en el cerebro.
El emotivo momento del rescate fue capturado en vídeo y compartido en las redes sociales de la Guardia Civil. El perro, aparentemente en buen estado a pesar de su difícil situación, había caído en un pozo y quedó atrapado durante tres días sin recibir alimentación ni hidratación.
El rescate fue posible gracias a la pronta alerta de un vecino de la localidad valenciana de Cálig, quien notificó a la Guardia Civil sobre la presencia del perro en el pozo. La rápida respuesta de los agentes fue fundamental para salvar al animal y devolverlo a un lugar seguro.
El vídeo del rescate conmovió a usuarios de redes sociales, quienes celebraron la acción de la Guardia Civil y el feliz desenlace para el perro. Mensajes de agradecimiento y elogios hacia los agentes se multiplicaron en los comentarios, destacando la labor humanitaria y la dedicación de los cuerpos de seguridad.
Aunque no los recordemos al crecer, estos episodios tempranos quedan registrados en el cerebro.
Tras un accidente de tránsito, una imagen captó el instante más tierno y poderoso: un perro echado sobre el pecho de su dueño herido, negándose a dejarlo solo.
Con una imagen desgarradora, se viralizó el video de una niña palestina corriendo descalza por Gaza, cargando en brazos a su hermanita tras ser atropellada.
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
"Toda su obsesión es mirar hacia fuera", dice Juan Martín, que ahora le busca una nueva familia. Hacé click en la nota para conocer la historia
Este inesperado hallazgo inquieta al mundo científico y pone en jaque la comprensión humana sobre la evolución de la IA. ¡Descubrí esta historia futurista que ya es real!
Aunque no los recordemos al crecer, estos episodios tempranos quedan registrados en el cerebro.
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.