
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Huinca Renancó, una localidad en el sur de Córdoba, se convirtió en el escenario de una peculiar protesta protagonizada por un comerciante local. Con una carretilla llena de billetes de 100 y 200 pesos argentinos, este comerciante decidió pagar su factura de electricidad, que ascendía a la exorbitante cifra de 840 mil pesos.
En una entrevista exclusiva con Cabledigital, el dueño de una carnicería local explicó su acción como una manifestación pacífica ante los crecientes costos del servicio eléctrico. "Voy a pagar la luz que me vino en el negocio, $840.000, todos billetes de 100, porque son los ahorros", declaró el comerciante, haciendo hincapié en la imposibilidad de asumir tales costos y trasladarlos a sus clientes sin afectar su negocio.
El comerciante justificó su inusual forma de pago, señalando que carecía de un maletín adecuado para transportar semejante cantidad de dinero. "No tengo maletín para traer tanta plata, así que la traigo en carretilla", explicó, destacando que estos fondos representaban sus ahorros acumulados con esfuerzo, especialmente en un contexto de disminución de ventas.
El gesto del comerciante no solo busca llamar la atención sobre su situación individual, sino que también se suma al reclamo de FEDECOM, la Federación de Comercio de Córdoba, para exigir una unificación de las tarifas eléctricas en toda la provincia. Según él, es necesario buscar una solución que garantice precios justos, especialmente cuando otras regiones como Río Cuarto y Córdoba capital pagan considerablemente menos.
Tras la eliminación de los subsidios, las facturas de energía eléctrica en Córdoba han experimentado aumentos significativos, afectando principalmente al interior de la provincia. Muchas cooperativas han trasladado estos costos adicionales a los usuarios, lo que ha generado malestar entre comerciantes y residentes de zonas rurales y pequeñas localidades.
Además de esta protesta simbólica, el comerciante mencionó que se están promoviendo acciones legales, como la presentación de un recurso de amparo, para buscar una resolución ante los aumentos desproporcionados en las tarifas eléctricas.
En resumen, la protesta del comerciante de Huinca Renancó destaca la difícil situación que enfrentan muchos comerciantes y residentes del interior de Córdoba debido a los incrementos en las tarifas eléctricas. Su llamado a la unificación de tarifas y búsqueda de soluciones resalta la necesidad de medidas que garanticen un acceso equitativo y sostenible a los servicios básicos.
Con información de TELEFE
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
En el video que te mostraremos vas a conocer la mejor técnica para dejar como nuevo tu disco
En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!
El ex presidente estuvo en el acto de apertura del ciclo lectivo de la Escuela de Gobierno Municipal donde, junto al intendente Esteban Allasino, brindó una charla de liderazgo.
La Municipalidad, conducida por el intendente Esteban Allasino, conmemorará el día de la cepa insignia del departamento con diferentes promociones de vinos lujaninos en todo el país.
El sábado 26 de abril se disputará en Ciudad el torneo de penales más esperado del año: 32 equipos competirán por la gloria.