La historia de la “abuela bostera” que le robó dos banderas a La 12
Laura Martín tiene 87 años, es socia de Boca hace 70 y vitalicia hace 43
Huinca Renancó, una localidad en el sur de Córdoba, se convirtió en el escenario de una peculiar protesta protagonizada por un comerciante local. Con una carretilla llena de billetes de 100 y 200 pesos argentinos, este comerciante decidió pagar su factura de electricidad, que ascendía a la exorbitante cifra de 840 mil pesos.
En una entrevista exclusiva con Cabledigital, el dueño de una carnicería local explicó su acción como una manifestación pacífica ante los crecientes costos del servicio eléctrico. "Voy a pagar la luz que me vino en el negocio, $840.000, todos billetes de 100, porque son los ahorros", declaró el comerciante, haciendo hincapié en la imposibilidad de asumir tales costos y trasladarlos a sus clientes sin afectar su negocio.
El comerciante justificó su inusual forma de pago, señalando que carecía de un maletín adecuado para transportar semejante cantidad de dinero. "No tengo maletín para traer tanta plata, así que la traigo en carretilla", explicó, destacando que estos fondos representaban sus ahorros acumulados con esfuerzo, especialmente en un contexto de disminución de ventas.
El gesto del comerciante no solo busca llamar la atención sobre su situación individual, sino que también se suma al reclamo de FEDECOM, la Federación de Comercio de Córdoba, para exigir una unificación de las tarifas eléctricas en toda la provincia. Según él, es necesario buscar una solución que garantice precios justos, especialmente cuando otras regiones como Río Cuarto y Córdoba capital pagan considerablemente menos.
Tras la eliminación de los subsidios, las facturas de energía eléctrica en Córdoba han experimentado aumentos significativos, afectando principalmente al interior de la provincia. Muchas cooperativas han trasladado estos costos adicionales a los usuarios, lo que ha generado malestar entre comerciantes y residentes de zonas rurales y pequeñas localidades.
Además de esta protesta simbólica, el comerciante mencionó que se están promoviendo acciones legales, como la presentación de un recurso de amparo, para buscar una resolución ante los aumentos desproporcionados en las tarifas eléctricas.
En resumen, la protesta del comerciante de Huinca Renancó destaca la difícil situación que enfrentan muchos comerciantes y residentes del interior de Córdoba debido a los incrementos en las tarifas eléctricas. Su llamado a la unificación de tarifas y búsqueda de soluciones resalta la necesidad de medidas que garanticen un acceso equitativo y sostenible a los servicios básicos.
Con información de TELEFE
Laura Martín tiene 87 años, es socia de Boca hace 70 y vitalicia hace 43
El 21 de enero de 2025, Argentina será testigo de una alineación planetaria única. Descubre cómo y cuándo disfrutar de este fenómeno astronómico.
Un hombre de 56 años agredió a dos agentes de la Policía Caminera en Córdoba tras ser multado por circular a 122 km/h en una zona con límite de 110 km/h.
Te dejamos la receta para que puedas hacer vos mismo un fernet con hierbas seleccionadas y con la satisfacción de producir en casa lo que vas a consumir.
El particular hallazgo se produjo el pasado viernes, cuando un hombre que pasaba por la zona notó algo extraño.
Entre susurros de amor y agradecimiento, un hombre llamado Jhon enfrenta un doloroso adiós, sabiendo que el legado de su perro Schoep perdurará en su corazón
Laura Martín tiene 87 años, es socia de Boca hace 70 y vitalicia hace 43
El golpe de calor es un riesgo durante los días calurosos. Conocé cómo prevenirlo y qué hacer en caso de emergencia para proteger a tu amigo perruno