
Indignación: Una mujer ató a un perro a su auto y lo arrastró por varias cuadras
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Huinca Renancó, una localidad en el sur de Córdoba, se convirtió en el escenario de una peculiar protesta protagonizada por un comerciante local. Con una carretilla llena de billetes de 100 y 200 pesos argentinos, este comerciante decidió pagar su factura de electricidad, que ascendía a la exorbitante cifra de 840 mil pesos.
En una entrevista exclusiva con Cabledigital, el dueño de una carnicería local explicó su acción como una manifestación pacífica ante los crecientes costos del servicio eléctrico. "Voy a pagar la luz que me vino en el negocio, $840.000, todos billetes de 100, porque son los ahorros", declaró el comerciante, haciendo hincapié en la imposibilidad de asumir tales costos y trasladarlos a sus clientes sin afectar su negocio.
El comerciante justificó su inusual forma de pago, señalando que carecía de un maletín adecuado para transportar semejante cantidad de dinero. "No tengo maletín para traer tanta plata, así que la traigo en carretilla", explicó, destacando que estos fondos representaban sus ahorros acumulados con esfuerzo, especialmente en un contexto de disminución de ventas.
El gesto del comerciante no solo busca llamar la atención sobre su situación individual, sino que también se suma al reclamo de FEDECOM, la Federación de Comercio de Córdoba, para exigir una unificación de las tarifas eléctricas en toda la provincia. Según él, es necesario buscar una solución que garantice precios justos, especialmente cuando otras regiones como Río Cuarto y Córdoba capital pagan considerablemente menos.
Tras la eliminación de los subsidios, las facturas de energía eléctrica en Córdoba han experimentado aumentos significativos, afectando principalmente al interior de la provincia. Muchas cooperativas han trasladado estos costos adicionales a los usuarios, lo que ha generado malestar entre comerciantes y residentes de zonas rurales y pequeñas localidades.
Además de esta protesta simbólica, el comerciante mencionó que se están promoviendo acciones legales, como la presentación de un recurso de amparo, para buscar una resolución ante los aumentos desproporcionados en las tarifas eléctricas.
En resumen, la protesta del comerciante de Huinca Renancó destaca la difícil situación que enfrentan muchos comerciantes y residentes del interior de Córdoba debido a los incrementos en las tarifas eléctricas. Su llamado a la unificación de tarifas y búsqueda de soluciones resalta la necesidad de medidas que garanticen un acceso equitativo y sostenible a los servicios básicos.
Con información de TELEFE
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
El muchacho observó cómo un objeto volador no identificado descendía lentamente. No se animó a acercarse, pero sí a grabarlo. Mirá el video
Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo, demostrando una vez más el ejemplo de compromiso humano y profesional de la Policía de Mendoza.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Los casos son parte de una tendencia preocupante que se repite cada fin de semana en la provincia.
Si estás buscando trabajo en Mendoza, esta es tu oportunidad: Coca-Cola Andina abrió un proceso de selección para sumar personal en su planta