
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Huinca Renancó, una localidad en el sur de Córdoba, se convirtió en el escenario de una peculiar protesta protagonizada por un comerciante local. Con una carretilla llena de billetes de 100 y 200 pesos argentinos, este comerciante decidió pagar su factura de electricidad, que ascendía a la exorbitante cifra de 840 mil pesos.
En una entrevista exclusiva con Cabledigital, el dueño de una carnicería local explicó su acción como una manifestación pacífica ante los crecientes costos del servicio eléctrico. "Voy a pagar la luz que me vino en el negocio, $840.000, todos billetes de 100, porque son los ahorros", declaró el comerciante, haciendo hincapié en la imposibilidad de asumir tales costos y trasladarlos a sus clientes sin afectar su negocio.
El comerciante justificó su inusual forma de pago, señalando que carecía de un maletín adecuado para transportar semejante cantidad de dinero. "No tengo maletín para traer tanta plata, así que la traigo en carretilla", explicó, destacando que estos fondos representaban sus ahorros acumulados con esfuerzo, especialmente en un contexto de disminución de ventas.
El gesto del comerciante no solo busca llamar la atención sobre su situación individual, sino que también se suma al reclamo de FEDECOM, la Federación de Comercio de Córdoba, para exigir una unificación de las tarifas eléctricas en toda la provincia. Según él, es necesario buscar una solución que garantice precios justos, especialmente cuando otras regiones como Río Cuarto y Córdoba capital pagan considerablemente menos.
Tras la eliminación de los subsidios, las facturas de energía eléctrica en Córdoba han experimentado aumentos significativos, afectando principalmente al interior de la provincia. Muchas cooperativas han trasladado estos costos adicionales a los usuarios, lo que ha generado malestar entre comerciantes y residentes de zonas rurales y pequeñas localidades.
Además de esta protesta simbólica, el comerciante mencionó que se están promoviendo acciones legales, como la presentación de un recurso de amparo, para buscar una resolución ante los aumentos desproporcionados en las tarifas eléctricas.
En resumen, la protesta del comerciante de Huinca Renancó destaca la difícil situación que enfrentan muchos comerciantes y residentes del interior de Córdoba debido a los incrementos en las tarifas eléctricas. Su llamado a la unificación de tarifas y búsqueda de soluciones resalta la necesidad de medidas que garanticen un acceso equitativo y sostenible a los servicios básicos.
Con información de TELEFE
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
En la nota te damos la receta completa y paso a paso para hacerlo en casa
Este inesperado hallazgo inquieta al mundo científico y pone en jaque la comprensión humana sobre la evolución de la IA. ¡Descubrí esta historia futurista que ya es real!
Aunque no los recordemos al crecer, estos episodios tempranos quedan registrados en el cerebro.
El fraude, detectado por la firma de ciberseguridad ESET, ya circula en países de habla hispana y utiliza grupos de WhatsApp creados desde Indonesia para captar víctimas
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.