Instagram es una de las redes sociales más populares del mundo y muchos usuarios han encontrado formas de ganar dinero en la plataforma
Desde hace años, las ofertas 2x1 en los supermercados han sido una estrategia efectiva para atraer a los consumidores ávidos de ahorro. Pero lo que muchos desconocen es la realidad detrás de estas promociones aparentemente tentadoras.
Aumento de precios previo a la oferta
Antes de lanzar una oferta 2x1, los supermercados suelen incrementar los precios de los productos hasta en un 50%. Esto significa que cuando vemos el cartel de "Llévese 2 y pague 1", en realidad estamos pagando el mismo precio o incluso más que si compráramos un solo producto en otro momento.
Esta práctica engañosa no solo ocurre con alimentos, sino también con productos lácteos, donde los precios pueden aumentar hasta en un 100% antes de aplicar la supuesta oferta.
Estrategia durante la cuesta de enero
La conocida "cuesta de enero" después de las festividades navideñas es un momento especialmente vulnerable para los consumidores, y los supermercados lo saben. Es durante este periodo que proliferan las ofertas como "Llévese 3 y pague 2", "2° Unidad gratis" o "2° Unidad al 50%", haciéndonos creer que estamos obteniendo un gran descuento cuando, en realidad, el ahorro es mínimo o nulo.
¿Por qué lo hacen?
Los supermercados utilizan estas promociones no solo para atraer clientes, sino también para deshacerse del stock acumulado. Es común que tengan excedentes de productos y necesiten liberar espacio en sus almacenes, por lo que recurren a estas estrategias de marketing.
Extensión a otros sectores
No solo los supermercados utilizan estas tácticas. Marcas de ropa, compañías aéreas y empresas de tecnología también recurren a promociones engañosas para deshacerse de sus existencias sobrantes.
En resumen, las ofertas 2x1 en los supermercados pueden no ser tan beneficiosas como parecen. Es importante que como consumidores estemos atentos a los precios reales y no nos dejemos engañar por promociones que en realidad no representan un verdadero ahorro.
Con el objetivo de proteger a la población frente a las ciberestafas, el Ministerio de Seguridad y Justicia brinda medidas preventivas promoviendo la concientización sobre los riesgos digitales.
Uñas acrílicas vs uñas de gel: ¿cuál es la diferencia?
Tanto las uñas de gel como las acrílicas se han vuelto muy populares, pero, ¿realmente sabes la diferencia?
Te dejamos la receta para que puedas hacer vos mismo un fernet con hierbas seleccionadas y con la satisfacción de producir en casa lo que vas a consumir.
Ricos, fáciles y sobre todo originales. Esta receta va a sorprender a todos tus invitados... ¡y cuesta muy poco!
En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!
Instagram es una de las redes sociales más populares del mundo y muchos usuarios han encontrado formas de ganar dinero en la plataforma
Las imágenes fueron capturadas por las cámaras de vigilancia del volcán Popocatépetl de México. En la nota todos los detalles del caso