
Indignación: Una mujer ató a un perro a su auto y lo arrastró por varias cuadras
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Por Laura Kalerguiz, Periodista en Telefe Noticias y Abogada Previsionalista (Matrícula CPACF T 70 F 987)
Es común que surjan dificultades cuando uno de los progenitores no está presente o no se tiene información sobre su paradero. Sin embargo, existen procedimientos que puedes seguir para garantizar que recibas los beneficios que corresponden a tus hijos.
En primer lugar, es importante entender que ANSES cuenta con un procedimiento específico para estas situaciones. Si estás separada o no tenés contacto con el otro progenitor, podés solicitar un cambio en la titularidad del beneficio de la asignación familiar. Esto implica trasladar la titularidad del beneficio al padre o madre que tiene al menor a cargo.
El trámite se realiza previa solicitud de turno en cualquier oficina de ANSES y requiere la presentación del DNI del titular de los menores. Una vez completado este proceso, el padre o madre que tiene al hijo a cargo podrá cobrar las asignaciones familiares correspondientes sin la necesidad de la intervención del otro progenitor.
En caso de que el otro progenitor esté trabajando en blanco y cobre la asignación por hijo, aún cuando no tenga contacto con el menor, existen medidas que pueden tomarse para garantizar que el beneficio llegue al padre o madre que tiene al niño a cargo.
En estos casos, ANSES puede realizar el cambio en la titularidad del beneficio para asegurar que sea el progenitor responsable quien reciba las asignaciones correspondientes.
Si el otro progenitor ha obtenido un crédito a nombre del menor y está cobrando las asignaciones correspondientes, ANSES puede descontar el monto del crédito del beneficio y asegurar que el padre o madre a cargo reciba la asignación completa.
Es importante destacar que estos procedimientos están diseñados para proteger los derechos de los niños y garantizar que reciban los beneficios a los que tienen derecho, independientemente de la situación de los progenitores.
En resumen, si estás separada y necesitás cobrar la Asignación Universal por Hijo, es fundamental seguir los pasos adecuados para garantizar que recibas los beneficios correspondientes.
Con el apoyo de ANSES y siguiendo los procedimientos establecidos, puedes asegurarte de que tus hijos reciban el apoyo económico necesario.
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
El muchacho observó cómo un objeto volador no identificado descendía lentamente. No se animó a acercarse, pero sí a grabarlo. Mirá el video
Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo, demostrando una vez más el ejemplo de compromiso humano y profesional de la Policía de Mendoza.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Los casos son parte de una tendencia preocupante que se repite cada fin de semana en la provincia.
Si estás buscando trabajo en Mendoza, esta es tu oportunidad: Coca-Cola Andina abrió un proceso de selección para sumar personal en su planta