
Piñadera en los Juegos Evita: una pelea campal entre chicos y profesores obligó a suspender un partido
El escándalo en los Juegos Evita estalló en Salta y generó indignación en todo el país. Mirá el video exclusivo del violento episodio
Por Laura Kalerguiz, Periodista en Telefe Noticias y Abogada Previsionalista (Matrícula CPACF T 70 F 987)
Es común que surjan dificultades cuando uno de los progenitores no está presente o no se tiene información sobre su paradero. Sin embargo, existen procedimientos que puedes seguir para garantizar que recibas los beneficios que corresponden a tus hijos.
En primer lugar, es importante entender que ANSES cuenta con un procedimiento específico para estas situaciones. Si estás separada o no tenés contacto con el otro progenitor, podés solicitar un cambio en la titularidad del beneficio de la asignación familiar. Esto implica trasladar la titularidad del beneficio al padre o madre que tiene al menor a cargo.
El trámite se realiza previa solicitud de turno en cualquier oficina de ANSES y requiere la presentación del DNI del titular de los menores. Una vez completado este proceso, el padre o madre que tiene al hijo a cargo podrá cobrar las asignaciones familiares correspondientes sin la necesidad de la intervención del otro progenitor.
En caso de que el otro progenitor esté trabajando en blanco y cobre la asignación por hijo, aún cuando no tenga contacto con el menor, existen medidas que pueden tomarse para garantizar que el beneficio llegue al padre o madre que tiene al niño a cargo.
En estos casos, ANSES puede realizar el cambio en la titularidad del beneficio para asegurar que sea el progenitor responsable quien reciba las asignaciones correspondientes.
Si el otro progenitor ha obtenido un crédito a nombre del menor y está cobrando las asignaciones correspondientes, ANSES puede descontar el monto del crédito del beneficio y asegurar que el padre o madre a cargo reciba la asignación completa.
Es importante destacar que estos procedimientos están diseñados para proteger los derechos de los niños y garantizar que reciban los beneficios a los que tienen derecho, independientemente de la situación de los progenitores.
En resumen, si estás separada y necesitás cobrar la Asignación Universal por Hijo, es fundamental seguir los pasos adecuados para garantizar que recibas los beneficios correspondientes.
Con el apoyo de ANSES y siguiendo los procedimientos establecidos, puedes asegurarte de que tus hijos reciban el apoyo económico necesario.
El escándalo en los Juegos Evita estalló en Salta y generó indignación en todo el país. Mirá el video exclusivo del violento episodio
El Banco Nación lanzó una nueva modalidad para comprar motos en cuotas fijas totalmente online, sin necesidad de ir a una sucursal. Enterate cómo acceder al financiamiento y qué modelos están disponibles en la Tienda BNA+.
Un reconocido abogado mendocino, que participó en el caso Próvolo, acompañará a la familia de la víctima, quien falleció en 2024
Del profundo silencio del atardecer, emergió la figura de un pescador extraviado. Es esta una leyenda Lujanina que los pescadores prefieren no contar
El truco se puede realizar desde un dispositivo iPhone y Android. Te mostramos cómo ocurre
El cerebro también tiene sus horarios y responde mejor según qué parte del día sea. Acá te informamos cuándo la mente está más lúcida.
Un estudio reciente explica por qué. Descubrí las causas detrás del fenómeno de los perpetuamente solteros y compartilo con tus amigos para que también lo sepan
Con muy buenas condiciones de contratación, estabilidad laboral y oportunidades de crecimiento, esta propuesta laboral ya está generando gran interés en redes sociales.