
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Por Laura Kalerguiz, Periodista en Telefe Noticias y Abogada Previsionalista (Matrícula CPACF T 70 F 987)
Es común que surjan dificultades cuando uno de los progenitores no está presente o no se tiene información sobre su paradero. Sin embargo, existen procedimientos que puedes seguir para garantizar que recibas los beneficios que corresponden a tus hijos.
En primer lugar, es importante entender que ANSES cuenta con un procedimiento específico para estas situaciones. Si estás separada o no tenés contacto con el otro progenitor, podés solicitar un cambio en la titularidad del beneficio de la asignación familiar. Esto implica trasladar la titularidad del beneficio al padre o madre que tiene al menor a cargo.
El trámite se realiza previa solicitud de turno en cualquier oficina de ANSES y requiere la presentación del DNI del titular de los menores. Una vez completado este proceso, el padre o madre que tiene al hijo a cargo podrá cobrar las asignaciones familiares correspondientes sin la necesidad de la intervención del otro progenitor.
En caso de que el otro progenitor esté trabajando en blanco y cobre la asignación por hijo, aún cuando no tenga contacto con el menor, existen medidas que pueden tomarse para garantizar que el beneficio llegue al padre o madre que tiene al niño a cargo.
En estos casos, ANSES puede realizar el cambio en la titularidad del beneficio para asegurar que sea el progenitor responsable quien reciba las asignaciones correspondientes.
Si el otro progenitor ha obtenido un crédito a nombre del menor y está cobrando las asignaciones correspondientes, ANSES puede descontar el monto del crédito del beneficio y asegurar que el padre o madre a cargo reciba la asignación completa.
Es importante destacar que estos procedimientos están diseñados para proteger los derechos de los niños y garantizar que reciban los beneficios a los que tienen derecho, independientemente de la situación de los progenitores.
En resumen, si estás separada y necesitás cobrar la Asignación Universal por Hijo, es fundamental seguir los pasos adecuados para garantizar que recibas los beneficios correspondientes.
Con el apoyo de ANSES y siguiendo los procedimientos establecidos, puedes asegurarte de que tus hijos reciban el apoyo económico necesario.
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza