
En el ranking internacional de Taste Atlas, Entre Dos, nacido en nuestra provincia, fue seleccionado entre los mejores alfajores del planeta.
¿Qué motivó estos comportamientos violentos y cómo pueden evitarse en el futuro? Dejanos tu opinión en los comentarios
25/02/2024Los disturbios ocurridos en Mendoza antes del el encuentro deportivo entre Godoy Cruz y el Colo Colo de Chile han dejado en evidencia una serie de problemas relacionados con la seguridad en eventos deportivos. A pesar de los esfuerzos de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza por implementar controles rigurosos, los hinchas chilenos del Colo Colo causaron estragos, incluyendo agresiones físicas, robos y una violación.
Los incidentes comenzaron con la agresión a tres periodistas que realizaban una cobertura del evento. Los camarógrafos Pablo Rodríguez y Antonio González, junto con la reportera María Sol Benegas, fueron atacados por un grupo de al menos cinco hinchas del Colo Colo. Este acto de violencia inicial desencadenó una serie de eventos que empañaron el desarrollo del encuentro deportivo.
Es crucial analizar las razones que llevan a los hinchas del Colo Colo a comportarse de manera violenta en Mendoza. Si bien cada situación puede ser única, factores como el consumo excesivo de alcohol, rivalidades entre equipos y la falta de respeto por las normas de convivencia pueden contribuir a estos comportamientos destructivos. Además, la impunidad percibida por parte de algunos hinchas puede alimentar aún más la violencia.
Para evitar que situaciones similares ocurran en el futuro, es fundamental implementar medidas de seguridad más estrictas y eficaces. Esto podría incluir un mayor despliegue policial, la colaboración con autoridades chilenas para identificar y prevenir la presencia de hinchas violentos, así como campañas educativas para promover el comportamiento respetuoso entre los aficionados.
Los disturbios protagonizados por los hinchas del Colo Colo en Mendoza son un recordatorio de la importancia de abordar de manera integral los problemas de seguridad en eventos deportivos. Es necesario trabajar en conjunto entre autoridades, organizadores y comunidades para garantizar un ambiente seguro y pacífico para todos los asistentes. Solo así podremos disfrutar del deporte sin temor a la violencia.
En el ranking internacional de Taste Atlas, Entre Dos, nacido en nuestra provincia, fue seleccionado entre los mejores alfajores del planeta.
A la falta de seguridad se suma ahora la preocupación por el frío y los trámites ante ECOGAS.
La familia no siempre es sinónimo de amor o contención. A veces, puede ser la raíz del sufrimiento emocional más profundo.
Si tenés experiencia en logística y liderazgo, esta puede ser tu oportunidad.
La participación de River Plate y Boca Juniors en el Mundial de Clubes 2025 genera curiosidad nacional. ¿Cuál es su probabilidad real de coronarse campeones?