
Indignación: Una mujer ató a un perro a su auto y lo arrastró por varias cuadras
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
El video viral que circula revela la "bienvenida" hostil que reciben los presuntos asesinos de Umma Aguilera en su ingreso al Penal de Melchor Romero. Las imágenes capturan las amenazas, insultos y repudio por parte de otros internos que rechazan su presencia en el lugar.
El crimen de Umma Aguilera ha generado una fuerte reacción en la población carcelaria. Los reclusos repudian la presencia de los acusados, expresando su indignación a través de amenazas y palabras de repudio.
El material audiovisual muestra la grabación desde una celda vecina, donde un recluso denuncia a los acusados como "cobardes que mataron a una nena". Las expresiones de rechazo son seguidas por amenazas y advertencias de violencia.
La viralización del video ha llevado al Servicio Penitenciario Bonaerense a declarar un estado de alerta ante la posibilidad de un atentado contra los acusados. La situación plantea interrogantes sobre la seguridad dentro de las cárceles y la gestión de la violencia entre reclusos.
Este tipo de reacciones violentas no son inusuales en el entorno carcelario, donde los presos expresan su repudio hacia otros reclusos mediante amenazas y actitudes hostiles. La situación destaca la complejidad de mantener la seguridad y controlar la violencia en las cárceles.
El repudio y las amenazas hacia los acusados por el crimen de Umma Aguilera plantean preguntas sobre la efectividad de los sistemas de seguridad en las cárceles. ¿Cómo se puede garantizar la seguridad de los reclusos en un entorno propenso a la violencia?
Con información de Crónica
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
El muchacho observó cómo un objeto volador no identificado descendía lentamente. No se animó a acercarse, pero sí a grabarlo. Mirá el video
Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo, demostrando una vez más el ejemplo de compromiso humano y profesional de la Policía de Mendoza.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Los casos son parte de una tendencia preocupante que se repite cada fin de semana en la provincia.
Si estás buscando trabajo en Mendoza, esta es tu oportunidad: Coca-Cola Andina abrió un proceso de selección para sumar personal en su planta