
Video increíble: Paseaba por el dique y logró filmar un OVNI aterrizando
El muchacho observó cómo un objeto volador no identificado descendía lentamente. No se animó a acercarse, pero sí a grabarlo. Mirá el video
El reciente cambio impulsado por el DNU del presidente Javier Milei ha generado un revuelo en el mercado de alquileres argentino
27/01/2024En la actualidad, y por casi tres años más, convivirán diversas modalidades de actualización del monto mensual. Estas incluyen el Índice de Contratos de Locación (ICL), el Índice Casa Propia y la referencia que las partes decidan adoptar, comúnmente el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Esta variedad busca ofrecer flexibilidad a las partes involucradas.
El ICL, como indicador oficial, se presenta como una opción para las actualizaciones, brindando una medida específica para el ajuste de los alquileres.
Aquellos involucrados en el mercado de alquileres también pueden optar por el Índice Casa Propia, proporcionando una alternativa a considerar en medio de los cambios legislativos.
La libertad de elegir la referencia para la actualización permite a las partes adaptar los ajustes según sus necesidades específicas, con el IPC siendo la opción más comúnmente adoptada.
Para aquellos inquilinos que enfrentarán el ajuste anual en febrero, la realidad financiera experimentará un cambio significativo. Se proyecta un aumento del 147,11%, lo que impactará directamente en los costos mensuales.
Ejemplos Prácticos de Incrementos
Antes del Ajuste: Canon mensual de $80,000.
Después del Ajuste: $197,690.
Ante este escenario de ajustes, es esencial que los inquilinos adopten un enfoque estratégico para mitigar el impacto financiero. Aquí algunos consejos útiles:
Una comprensión clara de las cláusulas contractuales, especialmente aquellas relacionadas con la actualización, es crucial para anticipar y planificar los ajustes.
La negociación abierta con los propietarios puede llevar a acuerdos beneficiosos para ambas partes. Explorar opciones flexibles puede ser clave para mantener la estabilidad financiera.
La diversidad de modalidades de actualización abre oportunidades para explorar otras opciones de mercado. Buscar propiedades con ajustes más favorables puede ser una estrategia efectiva.
En resumen, el cambio en la legislación de alquileres en Argentina ha establecido un nuevo panorama financiero para los inquilinos. La adaptación proactiva y la toma de decisiones informadas serán cruciales para enfrentar estos aumentos. A medida que los inquilinos se preparan para el ajuste anual en febrero, la comprensión detallada de las opciones disponibles y una comunicación abierta serán sus mejores aliados.
CON INFORMACIÓN DE DIARIO LOS ANDES
El muchacho observó cómo un objeto volador no identificado descendía lentamente. No se animó a acercarse, pero sí a grabarlo. Mirá el video
Cruzar la barrera es mucho más común de lo que imaginamos
Un video viral muestra a un pequeño perrito jugando entre mariposas monarca en un momento mágico. Descubrí este increíble encuentro que combina ternura y naturaleza en su máxima expresión.
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo declaró de interés departamental el 97º aniversario del Club Social y Deportivo Agrelo, un espacio emblemático que en casi un siglo ha sido un polo de desarrollo humano, valores comunitarios y un lugar de encuentro para generaciones de jóvenes amantes del deporte.
En la sesión de hoy asumió el cargo de concejala de Luján de Cuyo, hasta el 30 de abril de 2026, María ”Marisa” Isabel Barea, proveniente del distrito de Ugarteche, en el lugar dejado vacante por Patricia Tahan quien asumió funciones en el Departamento Ejecutivo en el área de Economía.