
Le escribí a mi ex y me fue muy mal: la ciencia te explica por qué
La ciencia explica por qué escribirle a tu ex puede desencadenar una serie de infortunios en tu vida, desde mal humor a confusión y pensamientos negativos
El reciente cambio impulsado por el DNU del presidente Javier Milei ha generado un revuelo en el mercado de alquileres argentino
27/01/2024
LUJAN365
En la actualidad, y por casi tres años más, convivirán diversas modalidades de actualización del monto mensual. Estas incluyen el Índice de Contratos de Locación (ICL), el Índice Casa Propia y la referencia que las partes decidan adoptar, comúnmente el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Esta variedad busca ofrecer flexibilidad a las partes involucradas.
El ICL, como indicador oficial, se presenta como una opción para las actualizaciones, brindando una medida específica para el ajuste de los alquileres.
Aquellos involucrados en el mercado de alquileres también pueden optar por el Índice Casa Propia, proporcionando una alternativa a considerar en medio de los cambios legislativos.
La libertad de elegir la referencia para la actualización permite a las partes adaptar los ajustes según sus necesidades específicas, con el IPC siendo la opción más comúnmente adoptada.
Para aquellos inquilinos que enfrentarán el ajuste anual en febrero, la realidad financiera experimentará un cambio significativo. Se proyecta un aumento del 147,11%, lo que impactará directamente en los costos mensuales.
Ejemplos Prácticos de Incrementos
Antes del Ajuste: Canon mensual de $80,000.
Después del Ajuste: $197,690.
Ante este escenario de ajustes, es esencial que los inquilinos adopten un enfoque estratégico para mitigar el impacto financiero. Aquí algunos consejos útiles:
Una comprensión clara de las cláusulas contractuales, especialmente aquellas relacionadas con la actualización, es crucial para anticipar y planificar los ajustes.
La negociación abierta con los propietarios puede llevar a acuerdos beneficiosos para ambas partes. Explorar opciones flexibles puede ser clave para mantener la estabilidad financiera.
La diversidad de modalidades de actualización abre oportunidades para explorar otras opciones de mercado. Buscar propiedades con ajustes más favorables puede ser una estrategia efectiva.
En resumen, el cambio en la legislación de alquileres en Argentina ha establecido un nuevo panorama financiero para los inquilinos. La adaptación proactiva y la toma de decisiones informadas serán cruciales para enfrentar estos aumentos. A medida que los inquilinos se preparan para el ajuste anual en febrero, la comprensión detallada de las opciones disponibles y una comunicación abierta serán sus mejores aliados.
CON INFORMACIÓN DE DIARIO LOS ANDES

La ciencia explica por qué escribirle a tu ex puede desencadenar una serie de infortunios en tu vida, desde mal humor a confusión y pensamientos negativos

La falda es uno de los cortes más económicos del momento. Descubrí cómo cocinarla a la parrilla siguiendo los pasos de esta receta sencilla e infalible.

Una familia compartió en TikTok algo increíble que les sucedió cuando decoraban su casa para Halloween. En un clip, se observa varias cosas que la funeraría olvidó dentro del féretro y la grabación se hizo viral.

La Municipalidad de Luján de Cuyo suspendió todas las actividades previstas para hoy tras el fallecimiento de Omar “Pocho” Bastías, un querido trabajador del área deportiva y figura muy apreciada por toda la comunidad.

Una oportunidad imperdible para quienes buscan crecer profesionalmente y formar parte de un proyecto educativo y deportivo vinculado al club más grande de Argentina