![lomo-pizza-sabores-mendoza](/download/multimedia.normal.92b6d61e5752bcf6.6c6f6d6f2d70697a7a612d7361626f7265732d6d656e646f7a615f6e6f726d616c2e77656270.webp)
En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!
Para mantener el nivel del embalse Potrerillos, se erogará igual caudal que el que ingresa por el río Mendoza. Se solicita a la población tener precaución
Luján de Cuyo26/01/2024Las autoridades anunciaron que se incrementó el caudal circulante por el río Mendoza en diversos tramos. Esto se debe a que, debido al nivel de llenado alcanzado por el embalse, resulta necesario erogar por los órganos de apertura igual cantidad de agua que la que ingresa.
La nueva maniobra permitirá mantener el nivel de embalse de la presa para garantizar su correcto manejo.
La solicitud de apertura instruida por el Departamento General de Irrigación, autoridad de aplicación en el manejo del recurso hídrico, ordena que se erogue por el descargador de fondo todo el excedente a lo turbinado respecto del caudal de aporte del río.
Mañana se erogarán 60 m3/s por descargador de fondo. Por lo tanto, en el tramo que abarca desde la presa Potrerillos hasta la central hidroeléctrica Álvarez Condarco circularán por el río 60 m3/s.
Por su parte, por la obra de toma (sistema de turbinas) se erogarán 80 m3/s, dando como resultado que en el tramo comprendido entre la central hidroeléctrica Álvarez Condarco hasta el dique Cipolletti circularán 140 m3/s.
Por último, se derivarán del dique Cipolletti al sistema de riego 70m 3/s. Por lo tanto, se dejará pasar al río Mendoza 70 m3/s.
Este escenario podría llegar a durar varios días, hasta que los aportes del río disminuyan hasta un valor de 80 m3/s. Los números de los caudales de los distintos tramos no sufrirían grandes variaciones, por lo que se estará recordando diariamente a la población a través de placas informativas que serán publicadas en las redes oficiales del Ministerio de Energía y Ambiente.
A raíz de esta situación, se solicita a la población tener máxima precaución y no instalarse en las riberas del río Mendoza.
En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!
En un contexto global marcado por la crisis energética y los crecientes desafíos ambientales, el Municipio de Luján de Cuyo se posiciona a la cabeza de las políticas públicas sustentables, al anunciar la construcción del primer Parque Fotovoltaico Público de la provincia.
La nueva normativa permitirá que los beneficiarios puedan escriturar sus propiedades, incluso si mantienen deudas con la Municipalidad, y estarán exentos del impuesto a la transferencia.
Te dejamos la receta para que puedas hacer vos mismo un fernet con hierbas seleccionadas y con la satisfacción de producir en casa lo que vas a consumir.
Ricos, fáciles y sobre todo originales. Esta receta va a sorprender a todos tus invitados... ¡y cuesta muy poco!
En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!
Instagram es una de las redes sociales más populares del mundo y muchos usuarios han encontrado formas de ganar dinero en la plataforma
Las imágenes fueron capturadas por las cámaras de vigilancia del volcán Popocatépetl de México. En la nota todos los detalles del caso