
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
En el complicado escenario de padres separados, surge la pregunta de quién debe cobrar las asignaciones por hijos que otorga ANSES. En este artículo, desglosaremos los diferentes casos en los que este proceso es relevante y proporcionaremos un paso a paso para llevar a cabo el trámite.
Cuando los padres están separados y quien cobra la Asignación Familiar no comparte el hogar con los hijos, es fundamental realizar este trámite para garantizar que el progenitor adecuado reciba los beneficios.
En situaciones donde uno de los progenitores desconoce la ubicación del otro y no existe una sentencia judicial previa, este proceso es esencial para evitar que las asignaciones queden sin cobrar.
Incluso si ambos padres viven juntos, puede surgir la necesidad de que uno de ellos solicite el cobro de las asignaciones. Este trámite permite regularizar la situación y asegurar que los beneficios lleguen a quien tiene a cargo a los hijos.
Cuando un progenitor tiene a sus hijos a su cargo, puede solicitar la titularidad y comenzar a recibir las asignaciones, incluso si el otro progenitor tiene un Crédito ANSES vigente.
Descargá y completa el formulario de solicitud de cobro de asignaciones por hijo a cargo.
Programá una cita para realizar el trámite en una oficina de ANSES. Asegúrate de tener toda la documentación necesaria.
En el día del turno, acude a la oficina de ANSES con el formulario completo y la documentación requerida.
Una vez completado el proceso, podrás verificar tus cobros en mi ANSES, en la opción Cobros > Consultar fecha y lugar de cobro.
Este trámite es fundamental para garantizar que las asignaciones por hijos de ANSES lleguen a quienes realmente tienen la responsabilidad económica. Ya sea en casos de separación, paradero desconocido o convivencia de ambos progenitores, seguir este procedimiento es clave.
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
En la nota te damos consejos y una variedad de recetas para que salgan espectaculares
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Una reconocida empresa de insumos eléctricos de Godoy Cruz abrió una búsqueda laboral para operarios de depósito en Mendoza