
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
En el complicado escenario de padres separados, surge la pregunta de quién debe cobrar las asignaciones por hijos que otorga ANSES. En este artículo, desglosaremos los diferentes casos en los que este proceso es relevante y proporcionaremos un paso a paso para llevar a cabo el trámite.
Cuando los padres están separados y quien cobra la Asignación Familiar no comparte el hogar con los hijos, es fundamental realizar este trámite para garantizar que el progenitor adecuado reciba los beneficios.
En situaciones donde uno de los progenitores desconoce la ubicación del otro y no existe una sentencia judicial previa, este proceso es esencial para evitar que las asignaciones queden sin cobrar.
Incluso si ambos padres viven juntos, puede surgir la necesidad de que uno de ellos solicite el cobro de las asignaciones. Este trámite permite regularizar la situación y asegurar que los beneficios lleguen a quien tiene a cargo a los hijos.
Cuando un progenitor tiene a sus hijos a su cargo, puede solicitar la titularidad y comenzar a recibir las asignaciones, incluso si el otro progenitor tiene un Crédito ANSES vigente.
Descargá y completa el formulario de solicitud de cobro de asignaciones por hijo a cargo.
Programá una cita para realizar el trámite en una oficina de ANSES. Asegúrate de tener toda la documentación necesaria.
En el día del turno, acude a la oficina de ANSES con el formulario completo y la documentación requerida.
Una vez completado el proceso, podrás verificar tus cobros en mi ANSES, en la opción Cobros > Consultar fecha y lugar de cobro.
Este trámite es fundamental para garantizar que las asignaciones por hijos de ANSES lleguen a quienes realmente tienen la responsabilidad económica. Ya sea en casos de separación, paradero desconocido o convivencia de ambos progenitores, seguir este procedimiento es clave.
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.