
El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

La Ciudad comienza a palpitar la 9º edición de la Media Maratón Ciudad de Mendoza. Es que ya está la fecha del certamen y las inscripciones están abiertas. El capítulo del 2024 será el 24 de marzo a las 8, con partida desde el Parque Central.
Miles de atletas tendrán la posibilidad de participar en esta carrera que recorrerá distintos espacios de la capital y que atrae el interés de deportistas nacionales e internacionales.
Circuitos
La competencia volverá a contar con sus dos versiones: 21k y 10k. Ambos circuitos permitirán recorrer las principales atracciones y lugares de la Ciudad, aportando un interés especial a la carrera.
En las dos modalidades, los participantes contarán con puntos de hidratación (21k en los kilómetros 5,10,15,19 y llegada / 10 k en los kilómetros 5, 8 y llegada). Además, habrá también puntos de alimentación (21k en el kilómetro 10 y llegada/ 10k en llegada), donde los corredores podrán consumir alimentos permitidos en el certamen.
Categorías
La Media Maratón Ciudad de Mendoza 2024 contará con doce categorías, tanto para los 10k como para los 21k, en damas y varones:
Categoría A: 18 a 20 años.
Categoría B: 21 a 25 años.
Categoría C: 26 a 30 años.
Categoría :D: 31 a 35 años.
Categoría E: 36 a 40 años.
Categoría F: 41 a 45 años.
Categoría G: 46 a 50 años.
Categoría H: 51 a 55 años.
Categoría I: 56 a 60 años.
Categoría J: 61 a 65 años.
Categoría K: 66 a 70 años.
Categoría M: 71 a 99 años.
Kit de la carrera
La inscripción incluye el kit deportivo, que está compuesto por la remera oficial de la carrera ASICS unisex 2024, el número de identificación del corredor, el chip en las distancias competitivas, medalla (entregada a quienes alcancen la meta) y una bolsa autorizada para el guardarropas.
El mismo será entregado los días previos a la carrera en La Báscula de la Nave Cultural.
Premiación
Los premios en efectivo serán para los tres primeros puestos de las categorías 21k y 10k, tanto en varones como en damas, mientras que habrá un reconocimiento especial para quienes logren superar los récords del circuito de 21k (pertenecientes a Julián Molina, con un tiempo de 1h06’09” y María Luz Tesuri, con una marca de 1h17’10”). 
Asimismo, los atletas con discapacidad que alcancen los tres primeros puestos de las categorías 21k y 10k recibirán un reconocimiento no económico.
Además, cada corredor recibirá una medalla finisher al cruzar el arco de llegada.

El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.

Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.

Las imágenes de una cámara de seguridad se viralizaron en TikTok y tienen en vilo a la provincia.

La Municipalidad de Luján de Cuyo suspendió todas las actividades previstas para hoy tras el fallecimiento de Omar “Pocho” Bastías, un querido trabajador del área deportiva y figura muy apreciada por toda la comunidad.

Una reconocida empresa del sector vitivinícola lanzó una nueva búsqueda laboral en Luján de Cuyo.

Una reconocida empresa mendocina lanzó una búsqueda laboral urgente para empleadas domésticas con experiencia

El Ministerio de Salud de Mendoza adjudicó al Grupo Olmos la concesión del futuro Hospital de Luján de Cuyo, una obra clave para el departamento.