
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
La preocupación entre los argentinos ha ido en aumento ante la escalada de precios que ha experimentado la carne en los últimos días. Ante esta situación, los consumidores han decidido tomar cartas en el asunto y organizarse de manera espontánea en una campaña de no compra de carne. La meta es clara: enviar un mensaje contundente a la industria y a las autoridades para que tomen medidas que frenen la inflación de este producto esencial en la dieta de los argentinos.
Este movimiento ciudadano ha cobrado fuerza a través de las redes sociales, donde los usuarios comparten información sobre la campaña y motivan a sus conocidos a sumarse a la iniciativa.
Es importante destacar que esta campaña no busca penalizar a los productores ni a los comerciantes de carne, sino más bien instar a una reflexión sobre la necesidad de políticas que frenen la inflación y garanticen la estabilidad económica de los consumidores.
El llamado es a la solidaridad y a la participación activa en esta iniciativa ciudadana. Al no comprar carne durante un período determinado, los consumidores demuestran su poder como fuerza colectiva capaz de generar cambios significativos. Además, esta campaña es una oportunidad para promover hábitos alimenticios más variados y sostenibles, explorando opciones que quizás no se consideraban antes.
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
En la nota te damos consejos y una variedad de recetas para que salgan espectaculares
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Una reconocida empresa de insumos eléctricos de Godoy Cruz abrió una búsqueda laboral para operarios de depósito en Mendoza