
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Los medicamentos aumentaron 85% promedio entre noviembre y los primeros 15 días de diciembre. Con este nivel de incrementos en los precios, el Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos (CEPROFAR) advierte la posibilidad de que se vea afectada la entrega gratuita de medicamentos del PAMI. La fuerte suba en los fármacos se reflejó luego de la finalización del acuerdo de precios entre el Gobierno y los laboratorios.
A través de un comunicado, los farmacéuticos indicaron que “resulta preocupante la posibilidad de problemas en las coberturas a través de las obras sociales, que tienen sus ingresos en relación a los salarios de sus afiliados” como también “preocupa la posibilidad de que se vea afectada la entrega gratuita de medicamentos a través del PAMI, que hoy beneficia a 9 de cada 10 jubilados”.
Por otra parte, la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF) y entidades del sector pidieron una audiencia “urgente” con las nuevas autoridades del PAMI con la finalidad de abrir una instancia de diálogo y acción “necesaria” para sostener los mecanismos operativos vigentes que “garanticen la continuidad del acceso de los adultos mayores a los medicamentos”.
La preocupación del sector farmacéutico: qué puede pasar con los medicamentos del PAMI y obras sociales
La FACAP junto a otras entidades del sector farmacéutico solicitaron una reunión “urgente” con Esteban Leguizamo, nuevo titular del PAMI para “analizar el actual escenario de la prestación de medicamentos debido a los aumentos importantes de precios a fin de evitar el desabastecimiento y sostener con normalidad el desarrollo de los convenios vigentes”.
La obra social de los jubilados y pensionados posee un listado de medicamentos gratuitos conocido como vademécum que contiene más de 3500 marcas comerciales.
Por su parte, CEPROFAR también mostró su preocupación ante la suba de medicamentos y “ la posibilidad de que se vea afectada la entrega gratuita de medicamentos a través del PAMI”
FUENTE: TN
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.