
La eliminación de mensajes en el chat de WhatsApp no es tan definitiva como parece. Estos son los pasos para ver el contenido borrado
El invento podría traducirse en una bajada en los costos de la energía solar, según sus impulsores. En la nota los detalles
Ciencia y Tecnología17/12/2023
LUJAN365
Los puntos cuánticos emergen como una alternativa para la tecnología solar que puede ser además “prometedora”. Es lo que piensan en el laboratorio de Los Alamos, en Estados Unidos, donde este material se está empleando para construir una ventana solar de doble panel y de, al menos, triple uso: aportar sombra, aislar el interior, y capturar la energía del sol de diferentes partes del espectro para convertirla en electricidad.
El invento podría traducirse en una bajada en los costes de la energía solar, según sus impulsores. Ese efecto en los precios se basa en la arquitectura de este nuevo colector solar, puesto que emplearía dos capas de puntos cuánticos de bajo coste. Obviamente, en esos puntos está la clave del funcionamiento del equipo. Y en ello se han empleado los expertos, que se han cuidado de que puedan absorber diferentes partes del espectro solar. Ahí, precisamente, está el secreto de la idea.
«La división del espectro solar es la clave», asegura Victor Klimov, responsable de esta investigación. Gracias a esa división, este avance procesa por separado los fotones con mayor y menor energía. Esta aproximación se traduce en un aumento de la producción de energía. También se han comprobado mejoras en la fotocorriente gracias a la arquitectura elegida.
Para lograr todo lo anterior, se ha trabajado sobre dos tipos de puntos cuánticos. Así, la capa frontal de este colector la conforman puntos cuánticos con iones de manganeso que logran que esta tecnología sea altamente emisiva. Esta parte de la innovación no solo absorbe las porciones azules y ultravioletas del espectro solar, sino que permite acabar con las pérdidas ocasionadas por la propia absorción de los puntos cuánticos.
La estructura de este nuevo sistema se completa con la parte posterior. Esta se compone de una capa de puntos cuánticos a base de cobre, indio y seleniuro que es la que capta el resto del espectro solar. De esta manera, explican los expertos, cuando la absorción se produce, los puntos emiten un fotón en una longitud de onda mayor que es conducida a los marcos de la ventana, donde se colecta la luz y se convierte en electricidad.
Con la mente puesta en servir como complemento a la tecnología fotovoltaica actual, los promotores de estos colectores ven entre sus posibles usos su incorporación a los paneles solares convencionales o su integración en ventanas semitransparentes para edificios. En cualquiera de estos casos, estas soluciones podrían “ofrecer una nueva vía para reducir el coste de la energía solar”, en palabras de Klimov, quien subraya el alto rendimiento de esta innovación a base de puntos cuánticos. Por el momento, según el estudio que el equipo ha publicado en Nature Photonics, el prototipo creado ha logrado una eficiencia de conversión de energía del 3’1%. No obstante, los científicos aseguran que la eficiencia podría dispararse “y alcanzar más del 100%” en estructuras con ventanas de más de 2.500 metros cuadrados.

La eliminación de mensajes en el chat de WhatsApp no es tan definitiva como parece. Estos son los pasos para ver el contenido borrado

Dentro de todas las luces presentes en el tablero del auto, existe una de ellas que emula a un motor; qué significa cuando ésta se prende.

Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración

En la nota te damos los mejores consejos para hacer este fin de semana largo un riquísimo pollo relleno

Fáciles y ricos, son ideales para acompañar con un rico guacamole o salsa picante. En la nota la receta

Lo que parecía ser una noche tranquila se convirtió en una experiencia aterradora cuando el usuario, acompañado por un amigo, se encontró con lo que él afirma ser un "fantasma" en medio del templo.

Modo Sport ofrece entrenamientos personalizados de fútbol en Mendoza, combinando técnica y preparación física para potenciar el rendimiento de jugadores amateurs y profesionales. En la nota te contamos todos los detalles

Niñas y niños de 3 a 6 años pueden descubrir el deporte como un espacio de diversión, aprendizaje y crecimiento en el Complejo Deportivo Modo Sport.